Inicio Colaboraciones El Colegio de Geólogos válida el e-visado

El Colegio de Geólogos válida el e-visado

0

Entrevista realizada por la revista COMPUTING 9.05.2005

El Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG), que representa a todos los colegiados españoles excepto los de Andalucía lo que supone 2.900 de los que 500 visan sus proyectos en la sede madrileña, ha adoptado una serie de innovadores servicios en materia de TIC con el propósito de desarrollar un proyecto de visado telemático y certificación digital a través de Internet que persigue agilizar la tramitación de los documentos de los colegiados, ahorrando tiempo y desplazamientos y con garantías de seguridad. Con este proyecto, el ICOG abre la posibilidad de establecer nuevas relaciones con instituciones públicas o privadas.

La solución elegida por el ICOG, que ha sido implantada por Netfocus (una empresa participada por el Banco Sabadell y Siemens)

La solución elegida por el ICOG, que ha sido implantada por Netfocus (una empresa participada por el Banco Sabadell y Siemens), para su nuevo e-visado se ha basado en el desarrollo de una aplicación web que permite a sus asociados visar sus proyectos profesionales, con la posibilidad de anexar cualquier documentación adicional. El coste del proyecto, incluyendo puesta en marcha y mantenimiento del sistema, ha sido asumido por el propio Colegio y se ha elevado, según Enrique Pampliega, jefe de Administración y responsable de Calidad del ICOG, a “30.000 euros, cifra a la que hay que sumar una tarifa de mantenimiento anual de 620 euros”.

El directivo ha indicado a este semanario que, aunque “el acuerdo con el suministrador se firmó en 2003 por cambios internos del ICOG la puesta en marcha del proyecto se ha demorado hasta hoy”. De hecho, comenta, ha sido “desde el pasado 21 de abril cuando estamos recibiendo las solicitudes de los geólogos, pese a que la plataforma ya estaba operativa hacía varios meses, tiempo que se ha dedicado a la realización de pruebas”. Así asegura, que “aún no se ha recibido ningún visado telemático real solo 50 en pruebas- dado que estamos resolviendo las primeras solicitudes de certificado digital que tendrá que emitir en breve DirectTrust”.

el año pasado, el ICOG visó más de 7.500 documentos, que no tuvieron que pasar por los mecanismos previos: impresión, repaso, encuadernación, envío, sellado y devolución al colegiado

Hablando del tiempo de implantación, Pampliega indica “se podía haber finalizado en doce meses”, mientras que el coste de la plataforma ha supuesto un desembolso de 30.000 euros, cifra a la que hay que sumar una tarifa de mantenimiento anual de 620 euros. Solo el año pasado, el ICOG visó más de 7.500 documentos, que no tuvieron que pasar por los mecanismos previos: impresión, repaso, encuadernación, envío, sellado y devolución al colegiado, con los consiguientes ahorros de tiempo, costes de copia y mensajería, espacio físico de almacenamiento.

Para ser usuario de este nuevo sistema, el colegiado únicamente tiene que solicitar al ICOG el necesario certificado digital que le da acceso a su token criptográfico (dispositivo que contiene la firma) y conectarse al portal del Colegio en Internet para realizar el visado. El Colegio, por su parte, recibe los planos y demás documentos que forman el visado, los repasará y sellará electrónicamente cada una de las páginas. Hecho esto, los documentos visados se remiten por Internet al colegiado en pfd, lo que le permite imprimirlos, enviarlos por e-mail o guardarlos en CD.

Artículo anteriorSólo a 30 minutos
Artículo siguienteInternet en manos de los colegiados
Con más de cuatro décadas de trayectoria profesional, iniciada como contable y responsable fiscal, he ido transitando hacia un campo que acabaría por convertirse en mi verdadera vocación: integrar la geología con las tecnologías digitales. Desde 1990 he desempeñado múltiples funciones en el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG). Mi trayectoria incluye roles como jefe de administración, responsable de marketing y calidad, community manager y delegado de protección de datos. He liderado publicaciones como El Geólogo y El Geólogo Electrónico, y he gestionado proyectos digitales innovadores, como la implementación del visado electrónico, la creación de sitios web para el ICOG, la ONG Geólogos del Mundo y la Red Española de Planetología y Astrobiología, ente otros. También fui coordinación del GEA-CD (1996-1998), una recopilación y difusión de software en CD-ROM para docentes y profesionales de las ciencias de la Tierra y el medio ambiente. Además de mi labor en el ICOG, he participado como ponente en eventos organizados por Unión Profesional y la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, abordando temas como la calidad en el ámbito colegial o la digitalización en el sector. También he impartido charlas sobre búsqueda de empleo y el uso de redes sociales en instituciones como la Universidad Complutense o el Colegio de Caminos de Madrid. En 2003, inicié el Blog de epampliega, que en 2008 evolucionó a Un Mundo Complejo. Este espacio personal se ha consolidado como una plataforma donde exploro una amplia gama de temas, incluyendo geología, economía, redes sociales, innovación y geopolítica. Mi compromiso con la comunidad geológica fue reconocido en 2023, cuando la Asamblea General del ICOG me distinguió como Geólogo de Honor. En 2025 comienzo una colaboración mensual con una tribuna de actualidad en la revista OP Machinery.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionará bien si no las activas.

Estas cookies son:

- Comprobación de inicio de sesión.

- Cookies de seguridad.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!