Inicio Colaboraciones I Jornada sobre Aplicación de las nuevas Tecnologías a la Difusión y...

I Jornada sobre Aplicación de las nuevas Tecnologías a la Difusión y Enseñanza de la Farmacología y Toxicología

0

El próximo 18 de septiembre me acercaré a Bilbao para dar una charla dentro del XXX Congreso de la Sociedad Española de Farmacología, concretamente en la I Jornada sobre Aplicación de las nuevas Tecnologías a la Difusión y Enseñanza de la Farmacología y Toxicología. Toca presentar la Red Temática de Ciencias de la Tierra. 

De las cosas más rarunas en las que he participado en mi vida, de momento

Esta jornada está organizada por la Comunidad Virtual FARMATOXI y el Departamento de Farmacología de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea.
Programa

Jueves, 18 de Septiembre. Palacio Euskalduna, Sala A2.

15:30 h. Presentación de las Jornadas
Joseba Pineda. Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea.
Luis Fernando Alguacil. Dpto. Farmacología, Tecnología y Desarrollo Farmacéutico. Universidad San Pablo CEU.

15:35-17:00 h. Sesión de PONENCIAS.
Moderador: Luis Fernando Alguacil.

  • Aplicación de las nuevas tecnologías para la docencia de Farmacología: Plataforma Moodle, prácticas virtuales y otros recursos
    José Pavía. Dpto. Farmacología. Universidad de Málaga
  • Iniciativas de divulgación en otros ámbitos de la Ciencia: TIERRA, Red Temática de Ciencias de la Tierra
  • Jesús Martínez Frías. Centro de Astrobiología, CSIC/INTA
    Enrique Pampliega. Colegio Oficial de Geólogos
  • Iniciativas de divulgación científica en relación con los trastornos adictivos y la salud
    Javier Álvarez. Dpto. Farmacología. Universidad de Valladolid

17:15-18:45 h. Sesión de COMUNICACIONES ORALES Y CARTELES.
Moderador: Joseba Pineda. Dpto. de Farmacología. Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea.

Esto quiere decir que tengo un par de semanas para terminar la “jompeigs” principal de Tierra, ahora en obras.

Espero contar con los compañeros de Bilbao, para tomar unas cañas y un par de pintxos.

Artículo anteriorImplantación de un sistema de gestión de la calidad (ISO 9001) en los colegios profesionales
Artículo siguienteLa semana comenzó triste, cierra ‘La Clave’
Con más de tres décadas dedicadas a integrar la geología con las tecnologías digitales, he desempeñado múltiples funciones en el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) desde 1990. Mi trayectoria incluye roles como jefe de administración, responsable de marketing y calidad, community manager y delegado de protección de datos. He liderado publicaciones como El Geólogo y El Geólogo Electrónico, y he gestionado proyectos digitales innovadores, como la implementación del visado electrónico, la creación de sitios web para el ICOG, la ONG Geólogos del Mundo y la Red Española de Planetología y Astrobiología, ente otros. También fui coordinación del GEA-CD (1996-1998), una recopilación y difusión de software en CD-ROM para docentes y profesionales de las ciencias de la Tierra y el medio ambiente. Además de mi labor en el ICOG, he participado como ponente en eventos organizados por Unión Profesional y la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, abordando temas como la calidad en el ámbito colegial o la digitalización en el sector. También he impartido charlas sobre búsqueda de empleo y el uso de redes sociales en instituciones como la Universidad Complutense o el Colegio de Caminos de Madrid. En 2003, inicié el Blog de epampliega, que en 2008 evolucionó a Un Mundo Complejo. Este espacio personal se ha consolidado como una plataforma donde exploro una amplia gama de temas, incluyendo geología, economía, redes sociales, innovación y geopolítica. Mi compromiso con la comunidad geológica fue reconocido en 2023, cuando la Asamblea General del ICOG me distinguió como Geólogo de Honor.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil