Inicio Sociedad Economía Hipotecas orientales

Hipotecas orientales

0

Una manera de endeudarte hasta las orejas, no muy utilizada por los españolitos a la hora de comprar una vivienda que te obligue a trabajar toda tu vida para el banco, son los créditos en moneda extranjera. El caso es que endeudarte en yenes o francos suizos rebajaba, ciertamente, las cuotas mensuales. El Euribor subía y el deudor en moneda extranjera suspiraba con alivio golpeándose el pecho y felicitándose por su atinada elección, amén de enviar una botella de güisqui al director de la sucursal bancaria de turno.

Profesionalmente tuve la oportunidad de “echar un ojo” a esta modalidad de crédito hipotecario hace un año más o menos y sobre esas fechas tuve noticia de algún conocido que tenía su hipoteca en yenes.

El euro no sólo se ha derrumbado frente al dólar en las últimas semanas, sino también (y sobre todo) frente al yen japonés

Durante un tiempo todo ha funcionado sobre ruedas pero desde hace un par de meses la cosa pinta negra. El euro no sólo se ha derrumbado frente al dólar en las últimas semanas, sino también (y sobre todo) frente al yen japonés: la divisa europea ha perdido más del 29% de su valor desde los 170 yenes de agosto a los menos de 120. Esto significa que las cuotas ahora se han disparado a niveles asfixiantes y el titular de estas hipotecas hoy se plantea cambiar de divisa.

Leí en Expansión hace poco que el remedio –cambiar de divisa- es peor que la enfermedad, motivo, si quieres cambiar hoy tienes que pagar una penalización y después hay un pequeño detalle: que con el movimiento de la divisa no sólo sube la letra mensual, sino también el importe total de su deuda; y que, al cambiar de divisa, se consolida esa subida en el valor de la hipoteca ya para siempre. Es decir, si ahora alguien quiere cambiar su hipoteca de yenes a euros, no lo hará por el valor inicial del préstamo, sino por un 30% más.

En otras palabras, hoy mejor no mover nuestra hipoteca en yenes, aguantar el tirón, mantener la calma y esperar, eso sí, hay que pasar por la sucursal bancaria de turno y exigir la botella de güisqui que con alegría infinita regalamos hace tiempo.

Para más información aconsejo leer: “Entrámpate tío

Artículo anteriorMarketing estratégico | La Matriz RMG
Artículo siguienteRazón de Estado
Con más de cuatro décadas de trayectoria profesional, iniciada como contable y responsable fiscal, he evolucionado hacia un perfil orientado a la comunicación, la gestión digital y la innovación tecnológica. A lo largo de los años he desempeñado funciones como responsable de administración, marketing, calidad, community manager y delegado de protección de datos en diferentes organizaciones. He liderado publicaciones impresas y electrónicas, gestionado proyectos de digitalización pioneros y desarrollado múltiples sitios web para entidades del ámbito profesional y asociativo. Entre 1996 y 1998 coordiné un proyecto de recopilación y difusión de software técnico en formato CD-ROM dirigido a docentes y profesionales. He impartido charlas sobre búsqueda de empleo y el uso estratégico de redes sociales, así como sobre procesos de digitalización en el entorno profesional. Desde 2003 mantengo un blog personal —inicialmente como Blog de epampliega y desde 2008 bajo el título Un Mundo Complejo— que se ha consolidado como un espacio de reflexión sobre economía, redes sociales, innovación, geopolítica y otros temas de actualidad. En 2025 he iniciado una colaboración mensual con una tribuna de opinión en la revista OP Machinery. Todo lo que aquí escribo responde únicamente a mi criterio personal y no representa, en modo alguno, la posición oficial de las entidades o empresas con las que colaboro o he colaborado a lo largo de mi trayectoria.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionará bien si no las activas.

Estas cookies son:

- Comprobación de inicio de sesión.

- Cookies de seguridad.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!