Inicio Sociedad Razón de Estado

Razón de Estado

Hay un Príncipe en nuestra era que no predica nunca más que paz, ni habla más que de buena fe; y que, a observar él una y otra, se le hubiera visto perder más de una vez sus dominios y estimación

8

“Cuando un Príncipe dotado de prudencia, ve que su fidelidad a las promesas se convierte en perjuicio suyo y que las ocasiones que le determinaron a hacerlas no existen ya, no puede y aun no debe guardarlas a no ser que consienta en perderse

.…Nunca le faltan motivos legítimos a un Príncipe para cohonestar esta inobservancia; está autorizada en algún modo, por otra parte, con una infinidad de ejemplos; y podríamos señalar que se concluyó un sinnúmero de felices tratados de paz, y se anularon infinitos empeños funestos por la sola infidelidad de los príncipes a su palabra. El que mejor supo obrar como zorra, tuvo mejor acierto… Los hombres son tan simples, y se sujetan en tanto grado a la necesidad, que el que engaña con arte halla siempre gentes que se dejan engañar.

Hay un Príncipe en nuestra era que no predica nunca más que paz, ni habla más que de buena fe; y que, a observar él una y otra, se le hubiera visto perder más de una vez sus dominios y estimación. Pero creo no conveniente nombrarle.”

¿Quién fue capaz de juntar tan atinadas letras?

¿En qué época?

¿Quién es el Príncipe de nuestra era al que el autor no considera conveniente nombrar?

Artículo anteriorHipotecas orientales
Artículo siguienteDiez años de la red temática de Ciencias de la Tierra
Con más de cuatro décadas de trayectoria profesional, iniciada como contable y responsable fiscal, he ido transitando hacia un campo que acabaría por convertirse en mi verdadera vocación: integrar la geología con las tecnologías digitales. Desde 1990 he desempeñado múltiples funciones en el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG). Mi trayectoria incluye roles como jefe de administración, responsable de marketing y calidad, community manager y delegado de protección de datos. He liderado publicaciones como El Geólogo y El Geólogo Electrónico, y he gestionado proyectos digitales innovadores, como la implementación del visado electrónico, la creación de sitios web para el ICOG, la ONG Geólogos del Mundo y la Red Española de Planetología y Astrobiología, ente otros. También fui coordinación del GEA-CD (1996-1998), una recopilación y difusión de software en CD-ROM para docentes y profesionales de las ciencias de la Tierra y el medio ambiente. Además de mi labor en el ICOG, he participado como ponente en eventos organizados por Unión Profesional y la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, abordando temas como la calidad en el ámbito colegial o la digitalización en el sector. También he impartido charlas sobre búsqueda de empleo y el uso de redes sociales en instituciones como la Universidad Complutense o el Colegio de Caminos de Madrid. En 2003, inicié el Blog de epampliega, que en 2008 evolucionó a Un Mundo Complejo. Este espacio personal se ha consolidado como una plataforma donde exploro una amplia gama de temas, incluyendo geología, economía, redes sociales, innovación y geopolítica. Mi compromiso con la comunidad geológica fue reconocido en 2023, cuando la Asamblea General del ICOG me distinguió como Geólogo de Honor. En 2025 comienzo una colaboración mensual con una tribuna de actualidad en la revista OP Machinery.

8 COMENTARIOS

  1. Pues lo siento amigos. “Maqui” allá por el 1500 tenía muy claro el tema. Sin duda hoy los políticos de uno y otro signo lo siguen en mayor o menor medida.

    Ahora la prueba del nueve. Quien escribió hace unas semanas lo siguiente:

    “…raquítica estatura política, su ausencia de escrúpulos, su carencia de ética, su falta de respeto a la verdad y premeditado autismo…”

    Y en el lado contrario:

    “…dotado de la inteligencia de los quelonios, la conciencia de los helechos y la sensibilidad de los guijarros.”

    Lo de Maquiavelo tiene fundamento, empero, los periodistas de hoy, reparten estopa a troche y moche.

    Eso sí, algunas comparaciones tienen su gracia.

    😎

    • Enrique, muchas gracias por ser un seguidor de nuestro blog. Desde un país hijo de tu Patria, como Argentina, estamos intentando sumar esfuerzos en esta gran pasión que son los Recursos Humanos.

      Abrazos. Sebastián

  2. Yo también llegué a pensar que hablabas de Maquiavelo… Fue una total sorpresa para mi también… Buenas palabras y muy adecuadas al tiempo en que vivimos.
    SM

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionará bien si no las activas.

Estas cookies son:

- Comprobación de inicio de sesión.

- Cookies de seguridad.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!