Blogger ya permite exportar tu blog

3
1253

Tras los cambios en las últimas semanas en dos blog de referencia como son los de Senior ManagerYoriento, ando pensando si hacer algo parecido y “entrar a saco” con la última versión de WordPress. De momento, me da una pereza tremenda, pero es uno de esos deseos para primeros de año, como lo de ir al gimnasio.

ando pensando en “entrar a saco” con la última versión de WordPress

Vía Visual Beta, he tenido noticia de que Blogger ha sido actualizado recientemente y ahora permite exportar el blog. Ya teníamos a Blogger Backup, pero ahora ya no hará falta recurrir a herramientas externas, sino que lo tenemos todo integrado directamente en nuestro panel de control de Blogger, más específicamente en la pestaña de Configuración.

En un solo click puedes hacer tu copia de seguridad y guardarla a buen recaudo, pues tras un tiempo subiendo post, y lo más importante, recibiendo unos valiosos comentarios, no es imposible que todo accidentalmente, “se vaya al carajo” (con perdón).

El formato de exportación por defecto es el Atom XML, que no es compatible con otras plataformas de blogging, como WordPress, por lo que no podrás importarlo de manera directa desde allí, sino que tendrás que hacerlo a través de la herramienta de importación que WordPress ofrece.

Artículo anterior¿Qué pasará con la calidad en 2009 (I)? – Costes de calidad
Artículo siguiente¿Qué pasará con la calidad en 2009 (II)? – Costes de no calidad
Enrique Pampliega
Con más de cuatro décadas de trayectoria profesional, iniciada como contable y responsable fiscal, he ido transitando hacia un campo que acabaría por convertirse en mi verdadera vocación: integrar la geología con las tecnologías digitales. Desde 1990 he desempeñado múltiples funciones en el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG). Mi trayectoria incluye roles como jefe de administración, responsable de marketing y calidad, community manager y delegado de protección de datos. He liderado publicaciones como El Geólogo y El Geólogo Electrónico, y he gestionado proyectos digitales innovadores, como la implementación del visado electrónico, la creación de sitios web para el ICOG, la ONG Geólogos del Mundo y la Red Española de Planetología y Astrobiología, ente otros. También fui coordinación del GEA-CD (1996-1998), una recopilación y difusión de software en CD-ROM para docentes y profesionales de las ciencias de la Tierra y el medio ambiente. Además de mi labor en el ICOG, he participado como ponente en eventos organizados por Unión Profesional y la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, abordando temas como la calidad en el ámbito colegial o la digitalización en el sector. También he impartido charlas sobre búsqueda de empleo y el uso de redes sociales en instituciones como la Universidad Complutense o el Colegio de Caminos de Madrid. En 2003, inicié el Blog de epampliega, que en 2008 evolucionó a Un Mundo Complejo. Este espacio personal se ha consolidado como una plataforma donde exploro una amplia gama de temas, incluyendo geología, economía, redes sociales, innovación y geopolítica. Mi compromiso con la comunidad geológica fue reconocido en 2023, cuando la Asamblea General del ICOG me distinguió como Geólogo de Honor. En 2025 comienzo una colaboración mensual con una tribuna de actualidad en la revista OP Machinery.

3 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí