Hace un par de días descubrí Apture una herramienta para añadir enlaces multimedia interactivos en un par de click. Ponerlo en marcha en nuestro blog o web sólo debemos copiar y pegar un pequeño código que se encargará de gestionar la inclusión de algunos de estos enlaces multimedia.

Apture traspasa el vínculo a un nuevo nivel y consigue que nuestro blog tenga una mayor funcionalidad al dar la posibilidad de encontrar el contenido relacionado con nuestro post en otros lugares pero sin necesidad de salir de nuestro sitio web.

Con Apture puedes incorporar elementos multimedia, YouTube, Flickr, Wiki, MP3, podcasts y todo aquello que puedas enlazar con tu site. En mi corta experiencia con esta herramienta he tenido problemas con algún PDF pero, simplemente le dices a Apture que no quieres ese enlace y el link queda en su estado tradicional.

Una vez que agregamos nuestro sitio a Apture, éste empezará a buscar términos conocidos que quizás valgan la pena linkear hacia contenido en wikipedia, youtube, documentos en scribd, etc. O bien, una vez instalado el plugin en wordpress, podremos editar manualmente el contenido, desde la misma página web, presionando “e” en nuestro teclado, para llamar al editor.

Además de autoagregar links, podemos habilitar la opción “wiki”, que nos permite darles la opción a nuestros lectores que añadan todo tipo de links que crean necesarios.

Características principales:

  • Links de wilipedia
  • Links de vídeo
  • Links de audio
  • Links de imágenes
  • Linkis a documentos
  • Embeber media fácilmente para publicar páginas
  • Auto link (el programa también te linka todos los enlaces relacionados en un “pis pas”.

Date una vuelta por mis últimos post y veras las posibilidades de esta herramienta.

Antes de que se me olvide, Apture es, de momento, totalmente gratuito.

Artículo anteriorEl sastrecillo valiente y los tangas de Full Monty
Artículo siguienteLa dirección estratégica
Enrique Pampliega
Con más de cuatro décadas de trayectoria profesional, iniciada como contable y responsable fiscal, he ido transitando hacia un campo que acabaría por convertirse en mi verdadera vocación: integrar la geología con las tecnologías digitales. Desde 1990 he desempeñado múltiples funciones en el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG). Mi trayectoria incluye roles como jefe de administración, responsable de marketing y calidad, community manager y delegado de protección de datos. He liderado publicaciones como El Geólogo y El Geólogo Electrónico, y he gestionado proyectos digitales innovadores, como la implementación del visado electrónico, la creación de sitios web para el ICOG, la ONG Geólogos del Mundo y la Red Española de Planetología y Astrobiología, ente otros. También fui coordinación del GEA-CD (1996-1998), una recopilación y difusión de software en CD-ROM para docentes y profesionales de las ciencias de la Tierra y el medio ambiente. Además de mi labor en el ICOG, he participado como ponente en eventos organizados por Unión Profesional y la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, abordando temas como la calidad en el ámbito colegial o la digitalización en el sector. También he impartido charlas sobre búsqueda de empleo y el uso de redes sociales en instituciones como la Universidad Complutense o el Colegio de Caminos de Madrid. En 2003, inicié el Blog de epampliega, que en 2008 evolucionó a Un Mundo Complejo. Este espacio personal se ha consolidado como una plataforma donde exploro una amplia gama de temas, incluyendo geología, economía, redes sociales, innovación y geopolítica. Mi compromiso con la comunidad geológica fue reconocido en 2023, cuando la Asamblea General del ICOG me distinguió como Geólogo de Honor. En 2025 comienzo una colaboración mensual con una tribuna de actualidad en la revista OP Machinery.

5 COMENTARIOS

    • Hola amigos,

      Lo cierto es que esta utilidad está disponible desde hace meses pero yo no tenía constancia de su existencia y me parece interesante. Todo sea por aprovechar los recursos disponibles en eso de la Web 2.0.

      En tu caso Pilar no te puedo ayudar, no tengo un Macintosh. En mi caso funcionó sin problemas -salvo los PDFs-.

      Buen fin de semana para ambos. Un saludo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí