Llevo un rato pasándome unas risas gracias a los amigos de Ciberprensa y la tabla que han creado. Esta joya te garantiza hablar en cinco minutos como un político al uso. Puedes leer cualquier frase de la columna 1, seguida de otra de la columna 2, a continuación, la 3 y luego la 4. Continúa tu discurso volviendo a empezar y realizando las innumerables combinaciones posibles. En diez minutos dominarás el arte de no decir nada, el arte de la política.

Los políticos son como niños, con sus mensajes infantiles

Lo cierto es que estos políticos son como niños, con sus mensajes infantiles carentes de significado. Claro que quizá tienen claro que se dirigen a un público infantilizado, ovejuno y lanar. En fin.

1234
Queridos compañerosLa realización de las premisas del programanos obliga a un exhaustivo análisisde las condiciones financieras y administrativas existentes.
Por otra parte, y dados los condicionantes actualesla complejidad de los estudios de los dirigentescumple un rol esencial en la formaciónde las directivas de desarrollo para el futuro.
Asimismo,el aumento constante, en cantidad y en extensión, de nuestra actividadexige la precisión y la determinacióndel sistema de participación general.
Sin embargo, no hemos de olvidar quela estructura actual de la organizaciónayuda a la preparación y la realizaciónde las actitudes de los miembros hacia sus deberes ineludibles.
De igual manera,el nuevo modelo de actividad de la organizacióngarantiza la participación de un grupo importante en la formaciónde las nuevas proposiciones.
La práctica de la vida cotidiana prueba queel desarrollo continuo de distintas formas de actividadcumple deberes importantes en la determinaciónde las direcciones educativas en el sentido del proceso.
No es indispensable argumentar el peso y la significación de estos problemas ya quenuestra actividad de información y propagandafacilita la creacióndel sistema de formación de cuadros que corresponda a las necesidades.
Las experiencias ricas y diversas muestran queel reforzamiento y desarrollo de las estructurasobstaculiza la apreciación de la importanciade las condiciones de las actividades propias.
El afán de organización, pero sobre todola consulta con los numerosos militantesofrece un ensayo interesante de verificacióndel modelo de desarrollo.
Los superiores principios ideológicos, condicionan queel inicio de la acción general de formación de las actitudesimplica el proceso de reestructuración y modernizaciónde las formas de acción.
Incluso, bien pudiéramos atrevernos a sugerir queun relanzamiento especifico de todos los sectores implicadoshabrá de significar un auténtico y eficaz punto de partidade las básicas premisas adoptadas.
Es obvio señalar quela superación de experiencias periclitadaspermite en todo caso explicitar las razones fundamentalesde toda una casuística de amplio espectro.
Pero pecaríamos de insinceros si soslayásemos queuna ampliación indiscriminada de los factores concluyentesasegura, en todo caso, un proceso muy sensible de inversiónde los elementos generadores.
Por último, y como definitivo elemento esclarecedor, cabe añadir queel proceso consensuado de unas y otras aplicaciones concurrentesderiva de una indirecta incidencia superadorade toda una serie de criterios ideológicamente sistematizados en un frente común de actuación regeneradora.
Artículo anteriorHoy nace “El Blog de las Profesiones”
Artículo siguienteMi última crisis
Enrique Pampliega
Con más de tres décadas dedicadas a integrar la geología con las tecnologías digitales, he desempeñado múltiples funciones en el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) desde 1990. Mi trayectoria incluye roles como jefe de administración, responsable de marketing y calidad, community manager y delegado de protección de datos. He liderado publicaciones como El Geólogo y El Geólogo Electrónico, y he gestionado proyectos digitales innovadores, como la implementación del visado electrónico, la creación de sitios web para el ICOG, la ONG Geólogos del Mundo y la Red Española de Planetología y Astrobiología, ente otros. También fui coordinación del GEA-CD (1996-1998), una recopilación y difusión de software en CD-ROM para docentes y profesionales de las ciencias de la Tierra y el medio ambiente. Además de mi labor en el ICOG, he participado como ponente en eventos organizados por Unión Profesional y la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, abordando temas como la calidad en el ámbito colegial o la digitalización en el sector. También he impartido charlas sobre búsqueda de empleo y el uso de redes sociales en instituciones como la Universidad Complutense o el Colegio de Caminos de Madrid. En 2003, inicié el Blog de epampliega, que en 2008 evolucionó a Un Mundo Complejo. Este espacio personal se ha consolidado como una plataforma donde exploro una amplia gama de temas, incluyendo geología, economía, redes sociales, innovación y geopolítica. Mi compromiso con la comunidad geológica fue reconocido en 2023, cuando la Asamblea General del ICOG me distinguió como Geólogo de Honor.

6 COMENTARIOS

  1. Sabes que un esquema similar es utilizado en una clase de retórica en la academia donde me formé como redactor y corrector de textos, aquí aprendimos a hacer dos cosas: a no sobre utilizar la retórica y a utilizarla cuando lo creamos conveniente; es decir, esta tabla no es más que una conveniencia del lenguaje frente a un estímulo, política pura y dura.
    Slds
    SM

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí