Más o menos este fue el título del Seminario al que asistí el pasado jueves impartido por Iván Pino de la mano de Unión Profesional. Durante las ocho horas que duró la jornada Iván nos fue desgranando las nociones básicas de la Comunicación en Internet: identidad digital, periodista ciudadano, comunidad virtual, posicionamiento web y reputación online. En tono distendido se comentó como se pasa del estar al ser en la red.

En un primer lugar se comentaron las herramientas básicas para luego pasar por una comparativa entre la comunicación “tradicional” y on-line, sin olvidar las herramientas necesarias para sondear lo que sucede en los medios sociales de nuevo cuño.

En segundo lugar, la pertenencia a una comunidad on-line, su creación, gestión y dinamización.

El tercer apartado. Todo es medible en la red (posicionamiento).

Posteriormente se analizaron los distintos tipos de sitios en la red y la reputación on-line.

Por último, unos buenos consejos a la hora de redactar para la web.

Un Seminario muy interesante y un buen momento para conocer a otros compañeros del sector.  Si a lo anterior añadimos la agradable compañía durante el almuerzo, el día fue redondo.

No dejes de ver con detenimiento la presentación de Iván. No tiene desperdicio.

Prueba, disfruta y comenta en el blog tus experiencias.

Artículo anteriorDevuélvanme La Roja, por favor
Artículo siguienteConclusiones del seminario Reclutamiento 2.0
Enrique Pampliega
Con más de cuatro décadas de trayectoria profesional, iniciada como contable y responsable fiscal, he ido transitando hacia un campo que acabaría por convertirse en mi verdadera vocación: integrar la geología con las tecnologías digitales. Desde 1990 he desempeñado múltiples funciones en el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG). Mi trayectoria incluye roles como jefe de administración, responsable de marketing y calidad, community manager y delegado de protección de datos. He liderado publicaciones como El Geólogo y El Geólogo Electrónico, y he gestionado proyectos digitales innovadores, como la implementación del visado electrónico, la creación de sitios web para el ICOG, la ONG Geólogos del Mundo y la Red Española de Planetología y Astrobiología, ente otros. También fui coordinación del GEA-CD (1996-1998), una recopilación y difusión de software en CD-ROM para docentes y profesionales de las ciencias de la Tierra y el medio ambiente. Además de mi labor en el ICOG, he participado como ponente en eventos organizados por Unión Profesional y la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, abordando temas como la calidad en el ámbito colegial o la digitalización en el sector. También he impartido charlas sobre búsqueda de empleo y el uso de redes sociales en instituciones como la Universidad Complutense o el Colegio de Caminos de Madrid. En 2003, inicié el Blog de epampliega, que en 2008 evolucionó a Un Mundo Complejo. Este espacio personal se ha consolidado como una plataforma donde exploro una amplia gama de temas, incluyendo geología, economía, redes sociales, innovación y geopolítica. Mi compromiso con la comunidad geológica fue reconocido en 2023, cuando la Asamblea General del ICOG me distinguió como Geólogo de Honor. En 2025 comienzo una colaboración mensual con una tribuna de actualidad en la revista OP Machinery.

3 COMENTARIOS

  1. Ya puedo ver las entradas perfectamente, actualice el navegador que iba un poco desfasadillo, jejeje!!!

    Bueno me parece eses seminario, en particular lo de la reputación on-line. Ese es un tema particularmente interesante para los tiempos que estamos.

    Un saludo

    • Ciertamente todo lo que digas y digan de ti o de tu empresa en la red, puede llegar lejos y perdurar en el tiempo. Solución, no queda otro remedio, hay que gestionar la reputación de la empresa o de uno mismo en la red.

      Un saludo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí