Inicio TIC Utilidades Digsby. Acceso unificado a todas nuestras redes sociales y cuentas de correo

Digsby. Acceso unificado a todas nuestras redes sociales y cuentas de correo

2

Desde hace meses existen distintos programas para ayudarnos en el acceso a nuestros correos-e, mensajerías instantáneas y redes sociales. Ayer instalé Digsby dado que recientemente ha incluido las mejoras suficientes como para llegar a prácticamente todos los lugares de la red.

Con Digsby contaremos con un notificador de nuevos emails, popups para estar al tanto de actualizaciones en Facebook o MySpace, o incluso disponer de ventanas de chat para interactuar con nuestros contactos. Su funcionamiento es simple, la primera vez que lo ejecutamos metemos los datos de todas nuestras cuentas y listo. A partir de ahí ya dispondremos de un icono en la barra de tareas para acceder a las funciones necesarias.

Digsby es uno de los mensajeros más interesantes de la actualidad, tanto por su estado actual como por lo intenso de su desarrollo. Con su última actualización, Digsby nos permite publicar nuestro estado en Facebook, Twitter, MySpace y LinkedIn.

Así pues, ahora además de establecer nuestro estado en el mensajero podemos seleccionar -a través de una casilla de verificación- en cuales servicios queremos publicarlo como nuestro estado.

Pero las novedades no terminan allí, ya que Digsby también lanza su propio acortador de direcciones, Digs.by, integrado en el cliente y que nos permitirá compartir enlaces en las redes sociales e incluso rastrear los clicks entrantes a través de ellos.

En definitiva un poco de orden en el caos.

Artículo anterior¿Conoces la fórmula para el éxito empresarial?
Artículo siguienteEl acuerdo en 9 pasos
Desde hace más de 30 años ha estado ligado y promoviendo actividades relacionando la geología y geociencias con los recursos electrónicos, internet y las redes sociales y científicas. Jefe de administración del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) desde el año 1990. En 1991-1996 Relaciones públicas y posteriormente responsable de marketing de la revista Tierra y Tecnología del ICOG. En 1993-1996 dirigió la publicación “El Geólogo” y en 1997 fundó “El Geólogo Electrónico”. Coordinador de las ediciones I a III del GEA-CD (recopilación y difusión de software para docentes y profesionales de las ciencias de la tierra y el medio ambiente en formato CD-ROM) entre los años 1996 a 1998. Colabora con la ONG Geólogos del Mundo creando su intranet y poniendo en marcha su página web institucional. Desde el año 2000 es responsable de calidad del ICOG (ISO 9001). Ha sido ponente en distintos eventos organizados por Unión Profesional y Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, sobre la calidad aplicada al sector colegial. Asimismo, ha impartido charlas sobre búsqueda de empleo y redes sociales en el ICOG, Unión Profesional y Universidad Complutense. En 2005 implanta el visado electrónico de proyectos en el ICOG. En el ámbito de las webs y redes científicas, es Community manager del ICOG. Webmaster de la revista Tierra y Tecnología, de la página institucional del ICOG, de la Escuela de Geología Profesional, de la Red Española de Planetología y Astrobiología y de la International Association for Geoethics. Delegado de protección de datos del ICOG desde el año 2018. Experto en digitalización del sector de colegios profesionales ha sido ponente en el taller virtual sobre la "Transformación Digital del Sistema Colegial", organizado por Unión Profesional y Wolters Kluwer en 2020. Ha sido distinguido como Geólogo de Honor por la Asamblea General del ICOG el 15 de abril de 2023. En 2003 crea el “Blog de epampliega” un espacio personal que pasaría en 2008 a llamarse “Un Mundo Complejo” donde trata temas de: economía, redes sociales, innovación, sociedad, etc.

2 COMENTARIOS

  1. Yo diría un poco de reducción del “ruido” 2.0 que a veces puede ser ensordecedor… Lo había escuchado y el logo lo he visto por allí, pero hasta que no lo comentaste en este post no me había animado a revisarlo…gracias.
    SM

    • Hola SM,

      Efectivamente en progra es muy válido para evitar ese ruido que comentas. Lo 2.0 nos hace tener varias identidades y nos obliga a estar en distintos sitios a la vez, Digsby nos ayuda con aquello de la bilocación.

      Un saludo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil