Inicio Sociedad Jornada laboral de cuatro días a la semana

Jornada laboral de cuatro días a la semana

La propuesta es la posibilidad de tener una jornada laboral de 4 días a la semana. Trabajaríamos 10 horas al día.

0

Hoy me he topado con una interesante propuesta en la página de Crisis Energética.

La propuesta es la posibilidad de tener una jornada laboral de 4 días a la semana. Trabajaríamos 10 horas al día. Se ha probado en el estado de Utah, lo han intentado de tal manera que 17.000 funcionarios del estado se cogen el viernes libre y trabajan más horas durante los otros cuatro días de la semana. Según Scientific American, los resultados fueron impresionantes:

En esos lugares de trabajo, ya no es necesario encender las luces, los ascensores ni los ordenadores los viernes; tampoco es necesario que los conserjes limpien edificios vacíos. Las facturas de electricidad se han reducido incluso más durante el verano gracias al menor consumo de aire acondicionado: Las horas del mediodía de los viernes han sido sustituídas por mañanas y tardes más frescas de lunes a jueves. Ya por el mes de mayo, el estado había ahorrado 1,8 millones de dólares…

Un informe interno publicado por el estado de Utah en febrero proyectaba una disminución de al menos 6.000 toneladas métricas de en las emisiones de dióxido de carbones anuales gracias a los cierres de los edificios los viernes. Si se incluye la reducción en los gases de efecto invernadero causados por la disminución en el número de viajes al trabajo, el estado controlaría la generación de un mínimo de 12.000 toneladas métricas de CO2; el equivalente a retirar aproximadamente 2.300 vehículos de circulación durante un año.

En The Oil Drum se pueden leer las 16 razones expuestas por Aaron Newton por las que esta idea podría ser muy buena para los tiempos que corren:

1- Reduciría la importación de petróleo
2- Reduciría la polución y gases de efecto invernadero
3- Reduciría la exposición de los trabajadores a la polución
4- Habría menos atascos
5- Reduciría el gasto en nuevas carreteras y mantenimiento de las viejas
6- Disminuiría el gasto personal (por desplazamientos al trabajo)
7- Habría menos accidentes
8- Menos tiempo solo en los atascos y más tiempo con los demás
9- Se reduciría el absentismo laboral
10- Aumentaría la productividad
11- Nos daría más tiempo para la familia
12- Reduciría costes laborales
13- Reduciría costes operacionales
14- Disminuiría los gastos de guardería
15- Nos daría tiempo para realizar una transición a otro tipo de economía
16- ¡Cuatro días de trabajo suena fantástico!

Lo cierto es que lo de los 4 días suena bien, y si con ello conseguimos ahorrar costes y menores emisiones de CO2 puede ser una pequeña ayuda al planeta y a la mermada economía española.

¿Qué te parece la idea?

Artículo anteriorReuniones o almuerzos “de trabajo”
Artículo siguienteGestión de calidad: guía para cargos públicos
Desde hace más de 30 años ha estado ligado y promoviendo actividades relacionando la geología y geociencias con los recursos electrónicos, internet y las redes sociales y científicas. En 1993-1996 dirigió la publicación “El Geólogo” y en 1997 fundó “El Geólogo Electrónico”. En el ámbito de las webs y redes científicas, es community manager del Colegio Oficial de Geólogos de España (ICOG). Webmaster de la revista Tierra y Tecnología, de la página institucional del ICOG y de la Red Española de Planetología y Astrobiología (REDESPA). Profesor encargado de la Unidad de “Redes y otras plataformas 2.0” del Módulo de Ciencia y Sociedad del Curso online de Planetología y Astrobiología de la Escuela de Geología Profesional. Delegado de Protección de Datos del ICOG. Experto en digitalización del sector de colegios profesionales.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil