Ya está aquí ‘Faceboom’ analiza la red social del momento, Facebook. Escrita por Juan Faerman, escritor, guionista de radio y TV.

El libro recoge testimonios que, con la ironía y el sarcasmo como señas de identidad, muestran cómo la irrupción de Facebook ha cambiado nuestras formas de relación y comunicación cotidiana

Buscar a un amigo y agregarlo, asistir a eventos, hacerse fan de la cosa más inverosímil posible o ver las fotos de un amigo de un amigo en las Islas Galápagos. El sinfín de posibilidades que alberga Facebook y su enorme éxito tratan de ser desvelados en este primer libro en español que explica las claves que han convertido a la red social en un fenómeno de masas. El lector podrá encontrar  la otra cara de la red social, creada desde una habitación residencial de Harvard por Mark Zuckerberg. El libro recoge testimonios que, con la ironía y el sarcasmo como señas de identidad, muestran cómo la irrupción de Facebook ha cambiado nuestras formas de relación y comunicación cotidiana. No se trata de un estudio sociológio. Por lo menos no parte de esta disciplina para justificar sus explicaciones. Por el contrario, su objetivo es que quien lo lea sepa ver el lado divertido al sometimiento que voluntariamente aceptamos al unirnos a Facebook.

Faceboom…… “egoísmo”, “envidia”, “ambición”, “mentiras”, “espanto” y “galletas de la fortuna”.

No te pierdas el vídeo promocional del libro.

¿Qué nos aporta el uso de facebook? ¿Porque usamos facebook? Este divertido libro nos aporta alguna de las pistas.

En la contraportada del libro podemos leer: «Facebook es como una ciudad: hace falta aprender a caminar y a moverse por ella. ¿La diferencia? Que en las ciudades llevamos siglos aprendiendo a desenvolvernos, y en Facebook empezamos prácticamente anteayer. Con este libro podrás mejorar tu curva de aprendizaje, y además te divertirás» de Enrique Dans.

No te lo puedes perder.

Artículo anterior‘Actualidad Económica’ pasa a ser mensual
Artículo siguienteVentanilla Única de la Directiva de Servicios
Enrique Pampliega
Con más de cuatro décadas de trayectoria profesional, iniciada como contable y responsable fiscal, he ido transitando hacia un campo que acabaría por convertirse en mi verdadera vocación: integrar la geología con las tecnologías digitales. Desde 1990 he desempeñado múltiples funciones en el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG). Mi trayectoria incluye roles como jefe de administración, responsable de marketing y calidad, community manager y delegado de protección de datos. He liderado publicaciones como El Geólogo y El Geólogo Electrónico, y he gestionado proyectos digitales innovadores, como la implementación del visado electrónico, la creación de sitios web para el ICOG, la ONG Geólogos del Mundo y la Red Española de Planetología y Astrobiología, ente otros. También fui coordinación del GEA-CD (1996-1998), una recopilación y difusión de software en CD-ROM para docentes y profesionales de las ciencias de la Tierra y el medio ambiente. Además de mi labor en el ICOG, he participado como ponente en eventos organizados por Unión Profesional y la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, abordando temas como la calidad en el ámbito colegial o la digitalización en el sector. También he impartido charlas sobre búsqueda de empleo y el uso de redes sociales en instituciones como la Universidad Complutense o el Colegio de Caminos de Madrid. En 2003, inicié el Blog de epampliega, que en 2008 evolucionó a Un Mundo Complejo. Este espacio personal se ha consolidado como una plataforma donde exploro una amplia gama de temas, incluyendo geología, economía, redes sociales, innovación y geopolítica. Mi compromiso con la comunidad geológica fue reconocido en 2023, cuando la Asamblea General del ICOG me distinguió como Geólogo de Honor. En 2025 comienzo una colaboración mensual con una tribuna de actualidad en la revista OP Machinery.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí