Me veo trabajando con 80 años, 60 de cotización forzosa (que la seguridad social es universal y obligatoria) y mi hijo, tirado en el sofá, en paro, con 50 primaveras, diciéndome aquello de: qué mal está el trabajo para la juventud. Y claro, el chaval, buscando su primer empleo.

José Luis Rodríguez Zapatero propone retrasar la edad de jubilación de los trabajadores a los 67 años

El Mundo – 29/01/2010

Hace más de 14 años un pavo, ministro de economía por aquel entonces, ya nos decía que lo de las pensiones se iba al carajo y que mejor, un plan de pensiones privado. Solbes, creo que se apellidaba el zagal. Tomé en cuenta el consejo, y más viniendo de quien venía, luego lo de hoy, tras dejarnos el mismo pavo a los pies de los caballos, como entonces, no sorprende más allá de a cuatro incautos, animales de corto entendimiento, tres frotaesquinas y menores de 35 años.

No por previsible deja de ser más injusto que la otrora cacareada economía de championligue apele hoy al trabajo de los abuelos para salir del agujero.  Por ello no es extraño que aparenzan lugares en facebook, dominados por los jóvenes, como “va ha trabajar tu puta madre hasta los 67 años” dado que, si los abuelos tienen que, forzosamente trabajar hasta los 67, los “jóvenes” tendrán más difícil el acceso a un puesto de trabajo (43% paro). Ahora, ya estoy más tranquilo, por fin tendremos fútbol todos los días, pan y circo.

Han sido tantas mis amarguras en el poder, que no puedo codiciarle. He perdido en el Gobierno mi tranquilidad, mi reposo, mis ilusiones, mi confianza en los hombres, que constituía el fondo de mi carácter. Por cada hombre leal he encontrado diez traidores; por cada hombre agradecido, cien ingratos; por cada hombre desinteresado y patriota, ciento que no buscaban en la política sino la satisfacción de sus apetitos.

Francisco Pi y Margall (La República. 1874)

De la España de championligue a la España de chichinabo, si es que alguna vez fuimos de championligue. Ciertamente, para encontrar filibusteros no hace faltar irse al Índico.

Artículo anteriorCuando las personas son sólo un recurso humano – ‘Up in the air’
Artículo siguiente‘Fuzzy Marketing. Cómo comprender al consumidor camaleónico’
Enrique Pampliega
Desde hace más de 30 años ha estado ligado y promoviendo actividades relacionando la geología y geociencias con los recursos electrónicos, internet y las redes sociales y científicas. Jefe de administración del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) desde el año 1990. En 1991-1996 Relaciones públicas y posteriormente responsable de marketing de la revista Tierra y Tecnología del ICOG. En 1993-1996 dirigió la publicación “El Geólogo” y en 1997 fundó “El Geólogo Electrónico”. Coordinador de las ediciones I a III del GEA-CD (recopilación y difusión de software para docentes y profesionales de las ciencias de la tierra y el medio ambiente en formato CD-ROM) entre los años 1996 a 1998. Colabora con la ONG Geólogos del Mundo creando su intranet y poniendo en marcha su página web institucional. Desde el año 2000 es responsable de calidad del ICOG (ISO 9001). Ha sido ponente en distintos eventos organizados por Unión Profesional y Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, sobre la calidad aplicada al sector colegial. Asimismo, ha impartido charlas sobre búsqueda de empleo y redes sociales en el ICOG, Unión Profesional y Universidad Complutense. En 2005 implanta el visado electrónico de proyectos en el ICOG. En el ámbito de las webs y redes científicas, es Community manager del ICOG. Webmaster de la revista Tierra y Tecnología, de la página institucional del ICOG, de la Escuela de Geología Profesional, de la Red Española de Planetología y Astrobiología y de la International Association for Geoethics. Delegado de protección de datos del ICOG desde el año 2018. Experto en digitalización del sector de colegios profesionales ha sido ponente en el taller virtual sobre la "Transformación Digital del Sistema Colegial", organizado por Unión Profesional y Wolters Kluwer en 2020. Ha sido distinguido como Geólogo de Honor por la Asamblea General del ICOG el 15 de abril de 2023. En 2003 crea el “Blog de epampliega” un espacio personal que pasaría en 2008 a llamarse “Un Mundo Complejo” donde trata temas de: economía, redes sociales, innovación, sociedad, etc.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí