The Economist/Profiles Books tiene publicado “Essential Director” de Bob Tricker. Allí se comenta lo curioso del comportamiento en las salas de juntas, comportamiento siempre tenido por serio, analítico y racional. Sin embargo, en realidad suele ser altamente político y reflejar las rivalidades personales y los juegos de poder. Los directivos se decantan por los siguientes juegos:

  • Los aliados
  • Las coaliciones
  • El amiguismo
  • Los tratos
  • Divide y vencerás
  • El imperio
  • Las medias verdades
  • Las segundas intenciones
  • Los intercambios de favores
  • La propaganda
  • La rivalidad
  • El miedo
  • El exceso
  • Los rumores
  • El patrocinio
  • La suboptimización
  • Las apariencias

Ciertamente si no has “jugado” a ninguno de estos juegos te pierdes algo realmente interesante y de calado, en muchos casos, el “ser” dentro de la empresa, te va en ello.

Dejo una presentación que realicé hace tiempo sobre las reuniones de trabajo. Factor de indudable importancia dentro de los juegos de poder.

¿A que juegas en tu empresa?

Artículo anterior“La BloGuía de Empleo” ya está en al Red
Artículo siguienteSubvenciones
Enrique Pampliega
Con más de tres décadas dedicadas a integrar la geología con las tecnologías digitales, he desempeñado múltiples funciones en el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) desde 1990. Mi trayectoria incluye roles como jefe de administración, responsable de marketing y calidad, community manager y delegado de protección de datos. He liderado publicaciones como El Geólogo y El Geólogo Electrónico, y he gestionado proyectos digitales innovadores, como la implementación del visado electrónico, la creación de sitios web para el ICOG, la ONG Geólogos del Mundo y la Red Española de Planetología y Astrobiología, ente otros. También fui coordinación del GEA-CD (1996-1998), una recopilación y difusión de software en CD-ROM para docentes y profesionales de las ciencias de la Tierra y el medio ambiente. Además de mi labor en el ICOG, he participado como ponente en eventos organizados por Unión Profesional y la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, abordando temas como la calidad en el ámbito colegial o la digitalización en el sector. También he impartido charlas sobre búsqueda de empleo y el uso de redes sociales en instituciones como la Universidad Complutense o el Colegio de Caminos de Madrid. En 2003, inicié el Blog de epampliega, que en 2008 evolucionó a Un Mundo Complejo. Este espacio personal se ha consolidado como una plataforma donde exploro una amplia gama de temas, incluyendo geología, economía, redes sociales, innovación y geopolítica. Mi compromiso con la comunidad geológica fue reconocido en 2023, cuando la Asamblea General del ICOG me distinguió como Geólogo de Honor.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí