Inicio Sociedad Juegos de poder en las reuniones de dirección

Juegos de poder en las reuniones de dirección

The Economist/Profiles Books tiene publicado “Essential Director” de Bob Tricker. Allí se comenta lo curioso del comportamiento en las salas de juntas.

0

The Economist/Profiles Books tiene publicado “Essential Director” de Bob Tricker. Allí se comenta lo curioso del comportamiento en las salas de juntas, comportamiento siempre tenido por serio, analítico y racional. Sin embargo, en realidad suele ser altamente político y reflejar las rivalidades personales y los juegos de poder. Los directivos se decantan por los siguientes juegos:

  • Los aliados
  • Las coaliciones
  • El amiguismo
  • Los tratos
  • Divide y vencerás
  • El imperio
  • Las medias verdades
  • Las segundas intenciones
  • Los intercambios de favores
  • La propaganda
  • La rivalidad
  • El miedo
  • El exceso
  • Los rumores
  • El patrocinio
  • La suboptimización
  • Las apariencias

Ciertamente si no has “jugado” a ninguno de estos juegos te pierdes algo realmente interesante y de calado, en muchos casos, el “ser” dentro de la empresa, te va en ello.

Dejo una presentación que realicé hace tiempo sobre las reuniones de trabajo. Factor de indudable importancia dentro de los juegos de poder.

¿A que juegas en tu empresa?

Artículo anterior“La BloGuía de Empleo” ya está en al Red
Artículo siguienteSubvenciones
Desde hace más de 30 años ha estado ligado y promoviendo actividades relacionando la geología y geociencias con los recursos electrónicos, internet y las redes sociales y científicas. Jefe de administración del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) desde el año 1990. En 1991-1996 Relaciones públicas y posteriormente responsable de marketing de la revista Tierra y Tecnología del ICOG. En 1993-1996 dirigió la publicación “El Geólogo” y en 1997 fundó “El Geólogo Electrónico”. Coordinador de las ediciones I a III del GEA-CD entre los años 1996 a 1998. GEA-CD | recopilación y difusión de software para docentes y profesionales de las ciencias de la tierra y el medio ambiente en formato CD-ROM. En 2005 implanta el visado electrónico de proyectos en el ICOG. Desde el año 2000 es responsable de calidad del ICOG (ISO 9001). En el ámbito de las webs y redes científicas, es Community manager del ICOG. Webmaster de la revista Tierra y Tecnología, de la página institucional del ICOG y de la Red Española de Planetología y Astrobiología (REDESPA). Ha sido profesor encargado de la Unidad de "Redes y otras plataformas 2.0" del Módulo de Ciencia y Sociedad del curso online de Planetología y Astrobiología, así como en los cursos sobre "Marte" y "Catástrofes Naturales y Eventos de Extinción". Delegado de protección de datos del ICOG desde el año 2018. Experto en digitalización del sector de colegios profesionales. Ha sido distinguido como Geólogo de Honor por la Asamblea General del ICOG el 15 de abril de 2023.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil