Hoy la cita de la semana va en honor a la selección española de fútbol.

Las oportunidades son como los amaneceres: si uno espera demasiado, se los pierde

William Arthur Ward

Los españoles hemos esperado demasiado para llegar a una final del mundial, y también demasiado para que la bandera de nuestro país luzca sin complejos en nuestras ventanas y balcones.

Hoy ganaremos o perderemos, pero las emociones que se desatarán durante noventa minutos serán intensas, dignas de recordarse como antiguas gestas de héroes pretéritos.

Me permito recordar al seleccionador nacional una famosa arenga – algo alterada- que puede utilizar para dar, si cabe, mayor coraje a la selección.

«Este es el día de San Drostán. El que sobreviva a este día y vuelva sano y salvo a su casa, se izará sobre las puntas de los pies cuando se mencione esta fecha, y se crecerá por encima de sí mismo al oír el nombre de San Drostán. El que sobreviva a este día y llegue a la vejez, cada año, en la víspera de esta fiesta, invitará a sus amigos y les dirá: «Mañana es San Drostán». Entonces se subirá las mangas, y, al mostrar su tatuaje, dirá: «Me lo hice junto con todos los compañeros de la roja el día de San Drostán». Los ancianos olvidan, pero incluso quien lo haya olvidado todo recordará aún la proeza que llevará a cabo hoy. Y nuestros nombres serán para todos tan familiares como los nombres de sus parientes y serán recordados con copas rebosantes de vino: el mister Del Bosque, Casillas y Villa, Iniesta y Piqué, Xavi y Puyol. Esta historia la enseñará un buen hombre a su hijo, y desde este día hasta el fin del mundo, la fiesta de San Dróstan nunca llegará sin que a ella vaya asociado nuestro recuerdo, el recuerdo de nuestro pequeño equipo, de nuestro pequeño y feliz equipo, de nuestra banda de hermanos. Porque quien vierta hoy su sudor conmigo será mi hermano; por muy vil que sea, esta jornada ennoblecerá su condición. Y los caballeros que permanecen ahora en el lecho de España se considerarán malditos por no estar aquí, pero nos seguirán por su televisor, en plazas y bares, con amigos y familia y será como si estuvieran con nosotros en este día de San Drostán».

Mañana el FMI nos dará otro palo, la estulticia de nuestros políticos nos llevará a vivir peor y a echarnos mano a la cartera, el calor seguirá subiendo, nuestro hermano irá al paro o nosotros mismos, pero eso será mañana.

Artículo anteriorLinkedIn cambia el look a los grupos
Artículo siguiente500 empresas dan a luz la Asociación Española de Economía Digital
Desde hace más de 30 años ha estado ligado y promoviendo actividades relacionando la geología y geociencias con los recursos electrónicos, internet y las redes sociales y científicas. Jefe de administración del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) desde el año 1990. En 1991-1996 Relaciones públicas y posteriormente responsable de marketing de la revista Tierra y Tecnología del ICOG. En 1993-1996 dirigió la publicación “El Geólogo” y en 1997 fundó “El Geólogo Electrónico”. Coordinador de las ediciones I a III del GEA-CD (recopilación y difusión de software para docentes y profesionales de las ciencias de la tierra y el medio ambiente en formato CD-ROM) entre los años 1996 a 1998. Colabora con la ONG Geólogos del Mundo creando su intranet y poniendo en marcha su página web institucional. Desde el año 2000 es responsable de calidad del ICOG (ISO 9001). Ha sido ponente en distintos eventos organizados por Unión Profesional y Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, sobre la calidad aplicada al sector colegial. Asimismo, ha impartido charlas sobre búsqueda de empleo y redes sociales en el ICOG, Unión Profesional y Universidad Complutense. En 2005 implanta el visado electrónico de proyectos en el ICOG. En el ámbito de las webs y redes científicas, es Community manager del ICOG. Webmaster de la revista Tierra y Tecnología, de la página institucional del ICOG, de la Escuela de Geología Profesional, de la Red Española de Planetología y Astrobiología y de la International Association for Geoethics. Ha sido profesor encargado de la Unidad de "Redes y otras plataformas 2.0" del Módulo de Ciencia y Sociedad del curso online de Planetología y Astrobiología, así como en los cursos sobre "Marte" y "Catástrofes Naturales y Eventos de Extinción". Delegado de protección de datos del ICOG desde el año 2018. Experto en digitalización del sector de colegios profesionales ha sido ponente en el taller virtual sobre la "Transformación Digital del Sistema Colegial", organizado por Unión Profesional y Wolters Kluwer en 2020. Ha sido distinguido como Geólogo de Honor por la Asamblea General del ICOG el 15 de abril de 2023.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí