Adigital es fruto de la reconversión de Federación de Comercio Electrónico y Marketing Directo (FECEMD) y distintas asociaciones de marketing directo y comercio electrónico.
Más de 500 representantes de los grandes anunciantes, del comercio electrónico, de las entidades financieras, del ámbito de la distribución, del contact center, las agencias digitales, las redes sociales y del fundraising, entre otros, forman parte de esta nueva Asociación.Grandes anunciantes, empresas que utilizan el comercio electrónico y otros sistemas de venta a distancia, entidades financieras, agencias digitales, representantes del sector de la distribución, del contact center, de las redes sociales y organizaciones de fundraising, son sólo algunos de los ámbitos a los que pertenecen los asociados a adigital.
La Junta Directiva de adigital, presidida por Elena Gómez del Pozuelo, está formada por los máximos responsables de las principales compañías que operan en nuestro mercado. Ricardo Goizueta, director general de El Corte Inglés; Marcos de Quinto, presidente de Coca Cola; Fernando Valdés, director general de Campofrío; Pablo Juantegui, consejero delegado de Telepizza; Vicente Adrián, director general de Seat España; Irene Cano, Country Manager de Facebook; Koro Castellanos, directora general de Tuenti o Alfredo Gómez, director general de Cepsa son sólo algunos ejemplos.
Objetivos de adigital
Entre otros muchos aspectos, adigital nace con el objetivo de acompañar y orientar a las empresas a adaptarse a la revolución tecnológica, económica y social que estamos viviendo, a través de la formación, la asesoría y la información en aquellos ámbitos que afectan a la economía digital.
Además, se convertirá en el principal interlocutor ante instituciones públicas y privadas, trabajando intensamente para obtener, tanto a nivel nacional como europeo, leyes favorables y medidas que permitan a las empresas españolas aprovechar los beneficios de la economía digital.
La investigación, en aras de identificar tendencias y procesos que permitan optimizar y mejorar la eficiencia de la actividad de sus asociados es otro de los retos de adigital, que llevará a cabo estudios y análisis en temas de vital importancia para la actividad que contempla como comercio electrónico, marketing directo e interactivo, redes sociales, CRM, protección de datos, captación de fondos…
Valoración personal
Aparentemente hay una mezcla de empresas 1.0 que de vez en cuando utilizan lo 2.0 como ampliación de su negocio o canal de comunicación, con empresas 2.0 puras, lo que me parece un acierto.
Felicidades y suerte con la nueva andadura.