Picotea es un servicio gratuito de microblogging. Este Twitter cañí permite hasta 160 caracteres -como un SMS- así como enviar mensajes a otros servicios como Twitter, Friendfeed y Facebook. De este modo, puedes darle al pico -o picotear si prefieres- en cuatro sitios a la vez.
En Picotea puedes crear grupos y eventos, microentrevistas para conocer mejor a alguien y además tienes canales como soporte para los medios de comunicación en los que, por ejemplo, un usuario pueda ver un programa de televisión y al mismo tiempo comentar lo que sucede con otros picoteadores.
Los canales facilitan a cada medio la posibilidad de poseer un entorno propio en el que pueden colgar sus noticias -que pueden ser actualizadas manualmente o vía RSS-, de las que aparecerá el titular y 500 caracteres que podrán comentar los usuarios. He solicitado la creación de un canal y estoy a la espera.
No obstante, la idea está especialmente dirigida a medios audiovisuales, ya que el portal les permite colgar sus contenidos de tal manera que el usuario puede estar escuchando su programa de radio favorito al tiempo que lo comentan con otros miembros, por ejemplo.
Picotea lleva casi un año dando picotazos aquí y allí, entrando despacio en un mundo que hoy domina completamente Twitter, pero que tenga cuidado el pájaro color pitufo, un nuevo ave picotea en territorio español.
[…] Brujuleando, en unos minutos me quedó claro, una especie de Twitter que al pronto me recordó a Picotea, el que quiso ser el Twitter […]