La Organización Internacional de Estandarización (ISO en sus siglas inglesas) ha aprobado la Guía ISO 26000 sobre responsabilidad social después de que la pasada primavera el grupo de trabajo de la mencionada guía adoptara el borrador final de la misma.
Durante las últimas semanas los distintos comités espejo constituidos en cada uno de los países que han participado en la elaboración de la guía se han reunido y adoptado posición de voto. Proceso que ha concluido el pasado domingo con la aprobación final de la misma, con 66 votos positivos de un total de 71, y sólo 5 votos en contra.
Así pues, el documento ha sido aprobado con el 93% de los votos a favor, entre los que figuran países como China, España, Dinamarca, Francia e Italia, entre otras, y ha habido 5 votos negativos, que representan el 6%, y entre los que estaban Estados Unidos y Cuba. Además se han producido 11 abstenciones, como son el caso de Alemania y Austria.
El siguiente paso sobre en este proceso es la publicación de la guía, algo que, según los expertos, podría producirse a lo largo del próximo mes de noviembre.
En el proceso han participado 91 países y 42 organizaciones con estatuto de enlace por parte de ISO , bajo la dirección de los miembros de ISO en Brasil y Suecia. Estas personas han incluido a representantes de la industria, gobiernos, trabajadores, consumidores, organizaciones no gubernamentales e investigadores y académicos, con un equilibrio tanto geográfico como de género.
El Comité Espejo de la Guía ISO 26000 sobre responsabilidad social en España ha acordado votar a favor del borrador final del mencionado documento.
Forética organizará una sesión informativa el 1 de octubre en Madrid a cargo de la experta internacional Perla Puterman, una de las voces que ha participado en el proceso de elaboración de la ISO 26000.
La sesión tiene el objetivo de arrojar luz y fomentar el diálogo en torno a la Guía antes de su inminente publicación. En el intercambio de opiniones estarán también presentes representantes de medios de comunicación, sindicatos, organizaciones empresariales y tercer sector.