Interesante publicación del Círculo de Empresarios sobre un gran negocio en auge en la España de hoy, la economía sumergida (PDF de la publicación).
La triste coyuntura que padece España desde hace dos años ha provocado un marcado aumento de la actividad económica irregular y parece que las autoridades competentes en este asunto no se esfuerzan en diseñar medidas eficaces para su eliminación o, al menos, para su reducción. Es evidente su mayor preocupación en meter la mano a la cartera de los que vivimos en la economía, por así decirlo, real. Los que pagamos nuestros impuestos, impuestos con los que se prestan servicio, entre otros, a todos los agentes de la economía sumergida.
Aunque puede suponer excepcionalmente un alivio y refugio para ciertas situaciones dramáticas, es a la larga claramente perjudicial
Claudio Boada. Presidente del Círculo de Empresarios
En la presentación de este libro el pasado día 27 de septiembre, Claudio Boada, presidente del Círculo de Empresarios, señaló que “el problema de la economía sumergida en España, difícil de cuantificar dada su naturaleza, parece haberse agudizado en los últimos tres años como consecuencia de la mala coyuntura que atraviesa nuestro país”. Dijo también que “aunque puede suponer excepcionalmente un alivio y refugio para ciertas situaciones dramáticas, es a la larga claramente perjudicial para los intereses de la sociedad en su conjunto y todo lo que hace es perpetuar situaciones de injusticia, abuso y explotación”. Por eso añadió que “así como resulta imprescindible llevar a cabo reformas estructurales serias en el ámbito de la educación, del mercado laboral, de las pensiones, de la energía, etc., nos parece imprescindible tomarse en serio también este asunto de la economía sumergida y procurar darle una solución”.
La XXVI edición del Libro Marrón se inicia con un prólogo de la ex Presidenta del Instituto Nacional de Estadística, Carmen Alcaide, quien reflexiona en el mismo sentido que Boada al concluir que “en conjunto, y aun aceptando la existencia de un volumen moderado de economía sumergida que puede dar flexibilidad a la economía en general, la existencia de un volumen amplio de este tipo de actividad y el aumento de la misma deben considerarse un fracaso del sistema económico, político, social, ético y moral de un país y debería llevar a una revisión general de las leyes y normas de funcionamiento del mismo”. Se puede decir más alto, pero no más claro.