Junto a las naves de Inditex, en un lateral del polígono industrial de Meco, ha brotado un humedal. Eso sí, de forma artificial, pero bien está lo que bien acaba.
De ser un terreno yermo destinado a albergar una nave del polígono industrial de este municipio, una parte del mismo ha pasado a convertirse en un humedal que colonizan 119 especies de aves diferentes. Muchas de ellas protegidas e incluso desconocidas en la Comunidad de Madrid, como el fumarel cariblanco (chlidonias hybrida).
Entre lel polígono industrial del municipio y uno de los futuros campos de golf de El Encín, las lluvias y las escorrentías han formado como por arte de magia una laguna de casi 80 hectáreas de superficie y una profundidad media de entre 40 y 150 centímetros.
La lentitud para aprobar el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Meco, que recibió el visto bueno del Gobierno regional en septiembre pasado, ha sido un fiel aliado de las aves que nidifican en el novedoso humedal. Y por eso el Ayuntamiento, gobernado por Pedro Luis Sanz Carlavilla, deberá modificar el actual parque fabril municipal.
“Vamos a conservar la laguna. Y por eso el Ayuntamiento tiene intención de promover un protocolo en colaboración con la Universidad de Alcalá de Henares y la Fundación Arpegio para preservar el entorno”.
De vez en cuando el “ladrillo” nos da alguna sorpresa. Si esta brota cerca de casa, mejor.
[…] Hace unos ocho años me hacía eco del humedal que había aparecido en el termino municipal de Meco. He seguido, siempre que he podido, la información que se publicaba sobre el mismo y más de una vez he pasado por allí pues es una interesante ruta para los runners de la localidad, caminantes y ciclistas. En mayo apareció en Twitter Laguna de Meco, no sé quien está gestionando el espacio pero desde aquí mi felicitación. Sube unas fotografías impresionantes, te informa sobre lo que estas viendo y ayuda notablemente a poner en valor un espacio fantástico que está al lado de casa. […]
[…] Hace unos ocho años me hacía eco del humedal que había aparecido en el termino municipal de Meco. He seguido, siempre que he podido, la información que se publicaba sobre el mismo y más de una vez he pasado por allí pues es una interesante ruta para los runners de la localidad, caminantes y ciclistas. En mayo apareció en Twitter Laguna de Meco, no sé quién está gestionando el espacio, pero desde aquí mi felicitación. Sube unas fotografías impresionantes, te informa sobre lo que estas viendo y ayuda notablemente a poner en valor un espacio fantástico que está al lado de casa. […]