Expertos de Europa en ciberseguridad han puesto a prueba el pasado 4 de noviembre sus mecanismos de respuesta en el primer ejercicio de simulación de un ciberataque que se lleva a cabo a nivel paneuropeo. En este ejercicio, denominado «Cyber Europe 2010», los expertos tratan de hacer frente a piratas informáticos en su intento simulado de paralizar en varios Estados miembros de la UE servicios en línea de importancia capital. La simulación presenta un escenario en el que la conectividad de Internet intraeuropea se irá perdiendo gradualmente o reduciendo de forma significativa en todos los países participantes, con el resultado de que ciudadanos, empresas e instituciones públicas tendrán dificultades para acceder a servicios en línea esenciales. El evento está organizado por los Estados miembros de la Unión con el apoyo de la Agencia Europea de Seguridad de las Redes y de la Información (ENISA) y del Centro Común de Investigación (JRC). El ejercicio irá seguido de otros más complejos en los que, en último término, la escala europea dejará paso a la mundial. Prestar apoyo a ejercicios de preparación que garanticen la seguridad informática a nivel de la UE es una de las acciones que prevé la Agenda Digital para Europa con el fin de mejorar la confianza y la seguridad en línea.
Las cifras:
- 50 personas en el Centro de Control de ejercicio, como participantes activos, o en calidad de observadores.
- 80 personas en toda Europa están actuando según las instrucciones de los moderadores en Atenas, que puede comunicarse con otros más de sus Estados miembros.
- 70 organismos públicos y organizaciones de toda Europa.
Como no podía ser de otro modo el ejercicio finalizó con éxito. Cuando los ataques sean en serio, ya veremos. Si es que nos enteramos.
[…] la ciberguerra. En 2010 ya me hacía eco del asunto y de como Europa se aprestaba a defenderse («Cyber Europe 2010»). En 2013 el presidente Obama, sin despeinarse, decía que nos espiaba por nuestra seguridad y […]