Inicio TIC Ciberseguridad Campo de batalla Internet – «Cyber Europe 2010»

Campo de batalla Internet – «Cyber Europe 2010»

Expertos de Europa en ciberseguridad han puesto a prueba el pasado 4 de noviembre sus mecanismos de respuesta en el primer ejercicio de simulación de un ciberataque que se lleva a cabo a nivel paneuropeo

1

Expertos de Europa en ciberseguridad han puesto a prueba el pasado 4 de noviembre sus mecanismos de respuesta en el primer ejercicio de simulación de un ciberataque que se lleva a cabo a nivel paneuropeo. En este ejercicio, denominado «Cyber Europe 2010», los expertos tratan de hacer frente a piratas informáticos en su intento simulado de paralizar en varios Estados miembros de la UE servicios en línea de importancia capital. La simulación presenta un escenario en el que la conectividad de Internet intraeuropea se irá perdiendo gradualmente o reduciendo de forma significativa en todos los países participantes, con el resultado de que ciudadanos, empresas e instituciones públicas tendrán dificultades para acceder a servicios en línea esenciales. El evento está organizado por los Estados miembros de la Unión con el apoyo de la Agencia Europea de Seguridad de las Redes y de la Información (ENISA) y del Centro Común de Investigación (JRC). El ejercicio irá seguido de otros más complejos en los que, en último término, la escala europea dejará paso a la mundial. Prestar apoyo a ejercicios de preparación que garanticen la seguridad informática a nivel de la UE es una de las acciones que prevé la Agenda Digital para Europa con el fin de mejorar la confianza y la seguridad en línea.

Las cifras:

  • 50 personas en el Centro de Control de ejercicio, como participantes activos, o en calidad de observadores.
  • 80 personas en toda Europa están actuando según las instrucciones de los moderadores en Atenas, que puede comunicarse con otros más de sus Estados miembros.
  • 70 organismos públicos y organizaciones de toda Europa.

Como no podía ser de otro modo el ejercicio finalizó con éxito. Cuando los ataques sean en serio, ya veremos. Si es que nos enteramos.

Artículo anteriorBrota un humedal en Meco
Artículo siguienteNueva asignatura en la Universidad – CIENCIA DE REDES
Con más de cuatro décadas de trayectoria profesional, iniciada como contable y responsable fiscal, he ido transitando hacia un campo que acabaría por convertirse en mi verdadera vocación: integrar la geología con las tecnologías digitales. Desde 1990 he desempeñado múltiples funciones en el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG). Mi trayectoria incluye roles como jefe de administración, responsable de marketing y calidad, community manager y delegado de protección de datos. He liderado publicaciones como El Geólogo y El Geólogo Electrónico, y he gestionado proyectos digitales innovadores, como la implementación del visado electrónico, la creación de sitios web para el ICOG, la ONG Geólogos del Mundo y la Red Española de Planetología y Astrobiología, ente otros. También fui coordinación del GEA-CD (1996-1998), una recopilación y difusión de software en CD-ROM para docentes y profesionales de las ciencias de la Tierra y el medio ambiente. Además de mi labor en el ICOG, he participado como ponente en eventos organizados por Unión Profesional y la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, abordando temas como la calidad en el ámbito colegial o la digitalización en el sector. También he impartido charlas sobre búsqueda de empleo y el uso de redes sociales en instituciones como la Universidad Complutense o el Colegio de Caminos de Madrid. En 2003, inicié el Blog de epampliega, que en 2008 evolucionó a Un Mundo Complejo. Este espacio personal se ha consolidado como una plataforma donde exploro una amplia gama de temas, incluyendo geología, economía, redes sociales, innovación y geopolítica. Mi compromiso con la comunidad geológica fue reconocido en 2023, cuando la Asamblea General del ICOG me distinguió como Geólogo de Honor. En 2025 comienzo una colaboración mensual con una tribuna de actualidad en la revista OP Machinery.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionará bien si no las activas.

Estas cookies son:

- Comprobación de inicio de sesión.

- Cookies de seguridad.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!