Inicio Sociedad Empleo ¿Dónde encontrar ejecutivos pata negra? en Experteer

¿Dónde encontrar ejecutivos pata negra? en Experteer

Este portal de empleo está operativo desde octubre de 2009 y en la actualidad cuenta con un total de 170.000 candidatos registrados en nuestro país

0

Parece raro tal y como se encuentra España que exista un lugar donde se busque y encuentre empleo de “a más” de 70.000 euros. Ese sitio es Experteer. Este portal de empleo está operativo desde octubre de 2009 y en la actualidad cuenta con un total de 170.000 candidatos registrados en nuestro país (yo entre ellos), y prevé superar la cifra de 400.000 antes de finalizar el 2011. En toda Europa y EEUU, la cifra de candidatos asciende a más de 2 millones.

Este portal de empleo está operativo desde octubre de 2009 y en la actualidad cuenta con un total de 170.000 candidatos registrados en nuestro país

En la actualidad, más de 8.000 headhunters internacionales y más de 7.000 empresas confían en Experteer para captar candidatos de alto nivel para sus procesos de reclutamiento, haciendo así más eficientes sus tareas de búsqueda y selección. Esta es la gran diferencia de Experteer con otros portales de empleo, la mayoría de los cuales se dedican al empleo generalista y tratan por igual todo tipo de ofertas sin pararse en las necesidades que diferencia a los distintos colectivos de trabajadores y empleadores. En definitiva, en Experteer se busca y encuentra con mira telescópica. Otros portales de empleo lo hacen a “ojo de buen cubero”. Para muestra un botón, pásate por sus ofertas en consultoría energías renovables.

El perfil de usuario de Experteer España es mayoritariamente hombre (65% frente a 35% mujeres), de entre 29 y 45 años, con estudios superiores y con un sueldo medio de 63.000 euros. El 60% de ellos tienen un equipo a su cargo en su puesto actual. Los candidatos cubren todas las áreas funcionales de una empresa, siendo las más representadas, dirección de empresa (15%), ventas (14%), consultoría (8%), producción (8%).

Si te consideras un pata negra, de esos que poseen un nivel senior, pásate por Experteer y pruébalo. Disfruta dejando que te llegue alguna oferta, escruta cómo está tu mercado y recházala o lánzate. Aún hoy, con la que está cayendo, esto es posible en Experteer.

Artículo anteriorInforme Infoempleo 2010
Artículo siguienteEmpleo para estudiantes y recién graduados en LinkedIn
Desde hace más de 30 años ha estado ligado y promoviendo actividades relacionando la geología y geociencias con los recursos electrónicos, internet y las redes sociales y científicas. Jefe de administración del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) desde el año 1990. En 1991-1996 Relaciones públicas y posteriormente responsable de marketing de la revista Tierra y Tecnología del ICOG. En 1993-1996 dirigió la publicación “El Geólogo” y en 1997 fundó “El Geólogo Electrónico”. Coordinador de las ediciones I a III del GEA-CD (recopilación y difusión de software para docentes y profesionales de las ciencias de la tierra y el medio ambiente en formato CD-ROM) entre los años 1996 a 1998. Colabora con la ONG Geólogos del Mundo creando su intranet y poniendo en marcha su página web institucional. Desde el año 2000 es responsable de calidad del ICOG (ISO 9001). Ha sido ponente en distintos eventos organizados por Unión Profesional y Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, sobre la calidad aplicada al sector colegial. Asimismo, ha impartido charlas sobre búsqueda de empleo y redes sociales en el ICOG, Unión Profesional y Universidad Complutense. En 2005 implanta el visado electrónico de proyectos en el ICOG. En el ámbito de las webs y redes científicas, es Community manager del ICOG. Webmaster de la revista Tierra y Tecnología, de la página institucional del ICOG, de la Escuela de Geología Profesional, de la Red Española de Planetología y Astrobiología y de la International Association for Geoethics. Ha sido profesor encargado de la Unidad de "Redes y otras plataformas 2.0" del Módulo de Ciencia y Sociedad del curso online de Planetología y Astrobiología, así como en los cursos sobre "Marte" y "Catástrofes Naturales y Eventos de Extinción". Delegado de protección de datos del ICOG desde el año 2018. Experto en digitalización del sector de colegios profesionales ha sido ponente en el taller virtual sobre la "Transformación Digital del Sistema Colegial", organizado por Unión Profesional y Wolters Kluwer en 2020. Ha sido distinguido como Geólogo de Honor por la Asamblea General del ICOG el 15 de abril de 2023.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil