NoLesVotes – Eurocaraduras y otras hierbas

0
1293

Que no me gustan los políticos lo he comentado ya en varias ocasiones. Que los políticos íberos y los periféricos nacionalistas me gustan aún menos, también lo he comentado. Que sus discursos son insulsos y vacíos, también.

Hoy quiero dedicar este post a los europolíticos de chichinabo que mantienen sus privilegios a costa de “vender” en sus respectivos países lo imprescindible de apretar el cinturón al contribuyente. Así, como si tal cosa, con un par y la cara más dura que un cerrojo de cemento.

El descaro y la chulería de esta gente me lleva a apoyar el movimiento NoLesVotes y solicitar a todos aquellos que pasen por aquí den una vuelta por la wiki de esta iniciativa que recientemente nos mostraba el mapa de la corrupción en España entre otras tropelías que perpetran algunos políticos patrios.

Nuestro triste país necesita un cambio. Necesita que desaparezca el pesoe, el pepé, las cius y compañía. Es imprescindible que estos golfos apandadores dejen paso a personas íntegras y que realmente quieran trabajar para el ciudadano. Quizá las hay, pero la partitocracia imperante no nos deja verlos. Necesitamos un cambio total, no será fácil, pero nos va el ser en ello.

Quizá NoLesVotes sea una de las soluciones.

Artículo anteriorEmpleo para estudiantes y recién graduados en LinkedIn
Artículo siguiente¿Qué es la matriz BCG?
Enrique Pampliega
Con más de tres décadas dedicadas a integrar la geología con las tecnologías digitales, he desempeñado múltiples funciones en el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) desde 1990. Mi trayectoria incluye roles como jefe de administración, responsable de marketing y calidad, community manager y delegado de protección de datos. He liderado publicaciones como El Geólogo y El Geólogo Electrónico, y he gestionado proyectos digitales innovadores, como la implementación del visado electrónico, la creación de sitios web para el ICOG, la ONG Geólogos del Mundo y la Red Española de Planetología y Astrobiología, ente otros. También fui coordinación del GEA-CD (1996-1998), una recopilación y difusión de software en CD-ROM para docentes y profesionales de las ciencias de la Tierra y el medio ambiente. Además de mi labor en el ICOG, he participado como ponente en eventos organizados por Unión Profesional y la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, abordando temas como la calidad en el ámbito colegial o la digitalización en el sector. También he impartido charlas sobre búsqueda de empleo y el uso de redes sociales en instituciones como la Universidad Complutense o el Colegio de Caminos de Madrid. En 2003, inicié el Blog de epampliega, que en 2008 evolucionó a Un Mundo Complejo. Este espacio personal se ha consolidado como una plataforma donde exploro una amplia gama de temas, incluyendo geología, economía, redes sociales, innovación y geopolítica. Mi compromiso con la comunidad geológica fue reconocido en 2023, cuando la Asamblea General del ICOG me distinguió como Geólogo de Honor. En 2025 comienzo una colaboración mensual con una tribuna de actualidad en la revista OP Machinery.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí