Inicio Sociedad Marketing Mide tu campaña on line con el etiquetado de Google Analytics

Mide tu campaña on line con el etiquetado de Google Analytics

0

Lo que no se puede medir no se puede gestionar. Puedes estar o no de acuerdo con esta frase, pero sin duda, a la hora de poner negro sobre blanco, los resultados de una acción de marketing on line ante tu cliente, unos claros resultados cuantitativos ayudan. Si la estrategia es estar en las redes sociales y el fin último, conseguir una pequeña comunidad que de manera gregaria se acerque a tu web y adquiera un producto o servicio, es necesario, en primer lugar, crear esa comunidad en lugares como Twitter, Facebook o Linkedin. Posteriormente conseguir que hagan clic en el enlace en esos lugares que les lleve a la página deseada y luego, que compren o adquieran el producto.

Para saber cuantas personas hacen clic en los enlaces que, a propósito, ponemos en las redes sociales, basta con incluir en el enlace (URL) el siguiente etiquetado, que luego puede ser seguido perfectamente con Google Analytics.

utm_campaign: Nombre de la campaña de marketing.

utm_medium: El medio es el mecanismo o cómo hemos enviado el mensaje a los usuarios.

utm_source: Es la fuente a través de la que hemos hecho la campaña.

utm_term: El término de búsqueda o la palabra clave de nuestro anuncio.

utm_content: La versión, el tipo del anuncio.

La URL para una campaña llamada mundocomplejo mediante mensajes en Twitter quedaría así:

http://www.epampliega.com/wordpress7utm_campaign=mundocomplejo;utm_source=Twitter

Si construir la url te resulta algo complicado puede acudir al creador de enlaces de Google Analytics.

Luego convertimos esta url en bit.ly ,y este enlace comprimido lo pegamos en nuestro mensaje, de este modo sabemos cuantas personas que han visto nuestro comentario de 140 caracteres han hecho clic y han llegado a nuestro destino propuesto. Cambia la etiqueta utm_souce por Linkedin o Facebook y tendrás la medida exacta de las personas que no solo te siguen sino que llegan donde quieres.

No todos los parámetros son obligatorios a la hora de etiquetar las urls, nosotros tendremos que determinar el valor de cada uno de ellos ya que serán los que aparezcan en nuestro informe de Google Analytics.

Con lo anterior sabrás exactamente cuantas visitas has conseguido con tu campaña en redes sociales. Simple, rápido y a coste cero, algo que no viene mal en los tiempos que corren.

Haz la prueba y comenta tus resultados.

Artículo anteriorDesconexión y vacaciones 1.0 en Asturias
Artículo siguienteLa aceleración de la comunicación impide la reflexión
Con más de tres décadas dedicadas a integrar la geología con las tecnologías digitales, he desempeñado múltiples funciones en el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) desde 1990. Mi trayectoria incluye roles como jefe de administración, responsable de marketing y calidad, community manager y delegado de protección de datos. He liderado publicaciones como El Geólogo y El Geólogo Electrónico, y he gestionado proyectos digitales innovadores, como la implementación del visado electrónico, la creación de sitios web para el ICOG, la ONG Geólogos del Mundo y la Red Española de Planetología y Astrobiología, ente otros. También fui coordinación del GEA-CD (1996-1998), una recopilación y difusión de software en CD-ROM para docentes y profesionales de las ciencias de la Tierra y el medio ambiente. Además de mi labor en el ICOG, he participado como ponente en eventos organizados por Unión Profesional y la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, abordando temas como la calidad en el ámbito colegial o la digitalización en el sector. También he impartido charlas sobre búsqueda de empleo y el uso de redes sociales en instituciones como la Universidad Complutense o el Colegio de Caminos de Madrid. En 2003, inicié el Blog de epampliega, que en 2008 evolucionó a Un Mundo Complejo. Este espacio personal se ha consolidado como una plataforma donde exploro una amplia gama de temas, incluyendo geología, economía, redes sociales, innovación y geopolítica. Mi compromiso con la comunidad geológica fue reconocido en 2023, cuando la Asamblea General del ICOG me distinguió como Geólogo de Honor.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil