La aceleración de la comunicación impide la reflexión

¿Alguna vez has enviado algo a tu red de contactos sin apenas haberlo leído? ¿Cuándo fue la última vez que escribiste un comentario de más de 40 palabras?

2
2674

En el ocaso de mis vacaciones anuales me sorprendo a mí mismo pensando en cosas rarunas como lo irreflexivo de Twitter, el “Me gusta” de Facebook o el +1 de Google. Me viene a la mente «infosatuación», curioso palabro que quizá no existe.

Hace unos años entrabas en un blog, leías con detenimiento y, si tenías algo que decir, utilizabas el apartado de comentarios para hacerlo y allí se daba un intercambio de impresiones entre el autor y otros lectores ciertamente interesante y enriquecedor, todo un proceso que constituía el alma del blog. El advenimiento de Twitter y el “Me gusta” de Facebook automatizaron la interacción y aceleraron el proceso convirtiéndolo en vertiginoso, en muchos casos irreflexivo y quitando el alma al blog. A lo más que llegamos hoy es a un escueto “interesante” o “imprescindible” al enviar una noticia a nuestra red de contactos apenas la hemos leído. Es tal la velocidad a la que se suceden las novedades que dejamos lo importante en beneficio de lo urgente. Perdemos la posibilidad de, como decía mi abuelo, cavilar sobre un interesante tema y contribuir a generar un debate, para dejar paso a la propagación de una noticia sin prácticamente haberle prestado atención.

¿Cuántos tweet envías al día? ¿Alguna vez has enviado algo a tu red de contactos sin apenas haberlo leído? ¿Cuándo fue la última vez que escribiste un comentario de más de 40 palabras?

Comienza un nuevo año –yo comienzo y finalizo los años tras las vacaciones estivales- y dado que no fumo, hago deporte y llevo una dieta aceptable que no me permite tener sobrepeso, me empeñaré en reflexionar sobre lo que leo y aportar en la medida de mis posibilidades, dejando a un lado lo visceral de la automatización y volviendo a los orígenes de la comunicación de persona a persona.

Si transitas por el camino equivocado de la aceleración de la comunicación, para en el área de servicio más próxima, descansa y reflexiona.

Artículo anteriorMide tu campaña on line con el etiquetado de Google Analytics
Artículo siguienteEl Colegio de Geólogos, pionero en la utilización de los social media dentro del sector profesional
Enrique Pampliega
Con más de tres décadas dedicadas a integrar la geología con las tecnologías digitales, he desempeñado múltiples funciones en el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) desde 1990. Mi trayectoria incluye roles como jefe de administración, responsable de marketing y calidad, community manager y delegado de protección de datos. He liderado publicaciones como El Geólogo y El Geólogo Electrónico, y he gestionado proyectos digitales innovadores, como la implementación del visado electrónico, la creación de sitios web para el ICOG, la ONG Geólogos del Mundo y la Red Española de Planetología y Astrobiología, ente otros. También fui coordinación del GEA-CD (1996-1998), una recopilación y difusión de software en CD-ROM para docentes y profesionales de las ciencias de la Tierra y el medio ambiente. Además de mi labor en el ICOG, he participado como ponente en eventos organizados por Unión Profesional y la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, abordando temas como la calidad en el ámbito colegial o la digitalización en el sector. También he impartido charlas sobre búsqueda de empleo y el uso de redes sociales en instituciones como la Universidad Complutense o el Colegio de Caminos de Madrid. En 2003, inicié el Blog de epampliega, que en 2008 evolucionó a Un Mundo Complejo. Este espacio personal se ha consolidado como una plataforma donde exploro una amplia gama de temas, incluyendo geología, economía, redes sociales, innovación y geopolítica. Mi compromiso con la comunidad geológica fue reconocido en 2023, cuando la Asamblea General del ICOG me distinguió como Geólogo de Honor. En 2025 comienzo una colaboración mensual con una tribuna de actualidad en la revista OP Machinery.

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí