Corría el año 2006 cuando realicé la primera incursión en el vídeo online para la retransmisión de eventos. Fue en el Colegio de Geólogos y a cuenta de una tertulia sobre el “Sáhara occidental“. En aquel momento, el Colegio contrató una empresa externa que sirvió las imágenes y el audio con una calidad manifiestamente mejorable. Hacer posible el acceso del público en general a una tertulia en directo, desde cualquier lugar, posibilitar el envío de preguntas a la mesa por “correo electrónico”, y todo ello a un coste asumible, se topó con una baja calidad de vídeo, escaso público -42 personas al mismo instante, en el mayor pico- y cinco o seis preguntas por correo electrónico. Aun así, retransmitiríamos dos tertulias más, para, definitivamente, subir el vídeo de la charla a a los pocos días a nuestro servidor y olvidarnos de la emisión en directo. Con posterioridad, creamos un canal en YouTube y luego en BlipTv ¿dónde estaba Twitter o Facebook en 2006? El pájaro azul nacía ese mismo año y Facebook aún no hablaba nuestro idioma. Hoy, cinco años después, cuando ya tenía olvidado el vídeo online @gelito, de Kubide, me puso sobre la pista hace cinco días de Ustream. Por fin una plataforma que aunaba calidad y precio. Fue un flechazo.
El pasado martes quitamos el polvo a nuestra vieja cámara Sony, sacamos del armario el trípode y treinta minutos más tarde ya emitíamos nuestros primeros balbuceos en directo. Tal es la velocidad con la que te das de alta, creas un canal y emites en Ustream.
Tras una hora trasteando ya habíamos probado el chat, así como la posibilidad de comentar en directo o hacer preguntas vía Facebook o Twitter -qué lejos quedaba aquello del correo electrónico de 2006-. Pero Ustream no solo es simple en su utilización, tiene otra serie de características que terminaron por cautivarme:
- Gratuito en su versión básica (se soporta mediante un par de anuncios)
- Solo necesitas una cámara, un ordenador y una conexión a internet
- La calidad de imagen y audio es aceptable (tiene cierto grado de resolución ajustable)
- Chat integrado
- Comentarios en vivo vía Facebook o Twitter (si quieres con un hashtag previamente definido)
- Encuestas en vivo
- Posibilidad de transmitir vídeo desde tu iPhone
- Estadísticas (pocas, pero mejor que ninguna)
- Código disponible para embeber y poner en tu web o facebook (tanto el vídeo como chat y redes sociales)
- Llévate el vídeo a tu canal en YouTube con un solo click o baja a tu ordenador una copia de seguridad
- ….. descubre tú el resto y ….. enamórate
Como muestra, nada mejor que una prueba real de lo que comento y la invitación para que lo probéis en directo todos aquellos comprometidos con el Medio Ambiente pues, el próximo martes 25 de octubre emitiremos en directo una charla donde se presentarán los programas electorales en materia de medio ambiente de los partidos: Iu, Upyde, pepé y pesoe.