Si en tu empresa no existe un plan de fidelización de clientes y consideras que tal y como va la situación tienes que sentarte y pensar en uno, te prevengo, ya es tarde. El plan de fidelización debía ser parte de esos documentos básicos de la empresa -misión, visión, certificado de calidad, etc.- que no deben quedar sólo como un papel enmarcado en la pared. El plan de fidelización debe ser manoseado, discutido, entendido y llevado a la práctica por todos en la empresa. Ahora, si tu finalidad es acabar con tu empresa y que tus clientes salgan corriendo, sigue este decálogo:

  1. Bajo ningún concepto tu producto o servicio debe satisfacer las necesidades explícitas e implícitas del cliente
  2. No es necesario saber si satisfaces las necesidades del cliente
  3. No pierdas el tiempo escuchando al cliente
  4. La comunicación con el cliente debe limitarse a la meramente administrativa (cobro factura)
  5. Los valores de tu empresa no tienen que ir parejos a los de la sociedad
  6. Desconfía de los proveedores y busca siempre el mejor precio
  7. Los empleados deben hacer estrictamente lo que se les diga con la menor remuneración posible
  8. Nunca personalices, segmentes, o busques un trato cliente a cliente, no es necesario. Todos los clientes son iguales
  9. Jamás te fijes unos objetivos en relación a la atracción o mantenimiento de clientes
  10. En la medida de lo posible no utilices las redes sociales. Así no te encontraran los clientes y conseguirás ser invisible

En estos tiempos de desaceleración económica -que así define algún malvado todavía- es descorazonador ver que alguna empresa aun comete barbaridades como las que están más arriba y, lo peor del caso, no comprende como su negocio no va por el buen camino. El de los beneficios, claro. Hay que joderse. Perdón por el rudo taco ibérico. Esta sociedad cañí es así de absurda. La hemos creado entre todos, oiga. Tú, yo, todos.

Artículo anteriorGuía sobre Técnicas Eficaces de Brainstorming para Potenciar la Creatividad y la Resolución de Problemas
Artículo siguienteCarta a mi hija en sus primeras elecciones generales
Enrique Pampliega
Con más de tres décadas dedicadas a integrar la geología con las tecnologías digitales, he desempeñado múltiples funciones en el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) desde 1990. Mi trayectoria incluye roles como jefe de administración, responsable de marketing y calidad, community manager y delegado de protección de datos. He liderado publicaciones como El Geólogo y El Geólogo Electrónico, y he gestionado proyectos digitales innovadores, como la implementación del visado electrónico, la creación de sitios web para el ICOG, la ONG Geólogos del Mundo y la Red Española de Planetología y Astrobiología, ente otros. También fui coordinación del GEA-CD (1996-1998), una recopilación y difusión de software en CD-ROM para docentes y profesionales de las ciencias de la Tierra y el medio ambiente. Además de mi labor en el ICOG, he participado como ponente en eventos organizados por Unión Profesional y la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, abordando temas como la calidad en el ámbito colegial o la digitalización en el sector. También he impartido charlas sobre búsqueda de empleo y el uso de redes sociales en instituciones como la Universidad Complutense o el Colegio de Caminos de Madrid. En 2003, inicié el Blog de epampliega, que en 2008 evolucionó a Un Mundo Complejo. Este espacio personal se ha consolidado como una plataforma donde exploro una amplia gama de temas, incluyendo geología, economía, redes sociales, innovación y geopolítica. Mi compromiso con la comunidad geológica fue reconocido en 2023, cuando la Asamblea General del ICOG me distinguió como Geólogo de Honor.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí