Inicio Redes sociales Cinco casos de éxito en las redes sociales

Cinco casos de éxito en las redes sociales

Los protagonistas del social media, individuos que gracias a un uso extraordinario de los medios sociales han llevado a termino sus objetivos profesionales.

0

El pasado viernes 25 de noviembre asistí a una jornada organizada por AERCO y la Fundación Telefónica que bajo el título de “Los Clásicos del Social Media” cerró el ciclo de jornadas “Héroes del Social Media”. Con estas jornadas, la Fundación Telefónica nos muestra el saber hacer de distintas personas que alcanzan sus metas con las redes sociales como herramienta indispensable, si bien la motivación que les llevó a ellas, fue distinta en cada caso.

No es sencillo hacer una crónica paso a paso de todo lo que se dijo el viernes pasado, para ello, lo mejor es buscar en twitter #HeroesSM. Allí se encuentran las impresiones, lo que consideramos más relevante los que nos reunimos allí con cinco monstruos del Social Media, cinco Quijotes que llevan en su interior un bendito loco y a su lado, solo unos pasos más atrás, un Sancho, que representa la razón llana. Estas dos personalidades se funden para crear un hidalgo español sin tiempo, inmarchitable, un hidalgo que en su versión 2.0 representan estos héroes, ya clásicos, del Social Media.

Comenzó la jornada con el caso de el hombre del tiempo en internetEmilio Rey, divulgador meteorológico y responsable de Digitalmeteo que llega a las redes sociales y al entorno 2.0 de la mano de su pasión por la meteorología.

El segundo caso fue el de un hombre en busca de la felicidadRixar Garcíaembajador Foursquare y taxista 3.0. Un auténtico monstruo que utiliza las redes sociales para hacer de su eficiente trabajo -el de taxista- toda una experiencia para sus usuarios, con el fin último de ser feliz, y que los demás también lo sean. Rixar nos cautivó con un vídeo que muestra la necesidad, seguida de una insaciable curiosidad, un desenlace aparentemente fatal y luego, lo inverosímil, que hace que brote una sonrisa.

Cercano el mediodía nos fuimos a las estrellas de la mano de Carola Rodríguez, fundadora de Riot Cinema Collective y productora de El Cosmonauta. Interesantísima la utilización de las redes sociales con el fin de aunar voluntades en la consecución de un fin común, una película en la que tú, lector, puedes ser productor de la misma.

Finalmente, y tras el café, dos monstruos cerraron la jornada. El primero de ellos, Bere Casillas, sastre, diseñador y creador del concepto elegancia 2.0Llegó a las redes sociales por pura necesidad y de casualidad. Hoy lo que fue un negocio en estado de alarma se presenta en expansión. Tras Bere, Alfonso Alcántara, coach y consultor en empleo 2.0. Un profesional que desinteresadamente lleva años conversando en su blog con todos los que le seguimos y esa labor, es la que le ha llevado a conseguir el éxito.

Desde este humilde blog solo queda agradecer esta interesante jornada a organizadores y ponentes, dejando este vídeo como la última perla de una mañana estupenda.

Artículo anteriorEmail marketing con MailChimp
Artículo siguienteLlega YouTube Analytics
Con más de tres décadas dedicadas a integrar la geología con las tecnologías digitales, he desempeñado múltiples funciones en el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) desde 1990. Mi trayectoria incluye roles como jefe de administración, responsable de marketing y calidad, community manager y delegado de protección de datos. He liderado publicaciones como El Geólogo y El Geólogo Electrónico, y he gestionado proyectos digitales innovadores, como la implementación del visado electrónico, la creación de sitios web para el ICOG, la ONG Geólogos del Mundo y la Red Española de Planetología y Astrobiología, ente otros. También fui coordinación del GEA-CD (1996-1998), una recopilación y difusión de software en CD-ROM para docentes y profesionales de las ciencias de la Tierra y el medio ambiente. Además de mi labor en el ICOG, he participado como ponente en eventos organizados por Unión Profesional y la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, abordando temas como la calidad en el ámbito colegial o la digitalización en el sector. También he impartido charlas sobre búsqueda de empleo y el uso de redes sociales en instituciones como la Universidad Complutense o el Colegio de Caminos de Madrid. En 2003, inicié el Blog de epampliega, que en 2008 evolucionó a Un Mundo Complejo. Este espacio personal se ha consolidado como una plataforma donde exploro una amplia gama de temas, incluyendo geología, economía, redes sociales, innovación y geopolítica. Mi compromiso con la comunidad geológica fue reconocido en 2023, cuando la Asamblea General del ICOG me distinguió como Geólogo de Honor. En 2025 comienzo una colaboración mensual con una tribuna de actualidad en la revista OP Machinery.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionará bien si no las activas.

Estas cookies son:

- Comprobación de inicio de sesión.

- Cookies de seguridad.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!