Día de la Constitución

En mi recuerdo está la Pepa, aquella primera Constitución promulgada por las Cortes Generales de la España de 1812 y que estuvo vigente dos años

0
1569

Hoy celebramos el cumpleaños de la Constitución española, cumple 33 añitos, y la Pepa 2, que así la llamamos algunos que nacimos antes de ella, fue el segundo intento, aún vivo, de crear una Ley principal que pusiera orden en los derechos y obligaciones de los españolitos. En mi recuerdo está la Pepa, aquella primera Constitución promulgada por las Cortes Generales de la España de 1812 y que estuvo vigente dos años, desde su promulgación, hasta el 19 de marzo de 1814, pues el peor rey que jamás ha tenido España, Fernando VII, decretó la disolución de las Cortes, la derogación de la Constitución y la detención de los diputados liberales. Comenzaba el regreso del absolutismo y con él se ponía de manifiesto la estupidez de un pueblo, el español, a la hora de decidir quien es la mano que maneja del timón de la nave España.

esta ley de leyes nos ha servido para llevarnos al lugar en el que nos encontramos y espero que sirva para el futuro, con ajustes, claro

Hasta la fecha esta ley de leyes nos ha servido para llevarnos al lugar en el que nos encontramos y espero que sirva para el futuro, con ajustes, claro. El tiempo pasa y las cosas cambian.

Nuestra Constitución, que debe adaptarse a los tiempos, ha tenido pocas modificaciones, alguna de ellas recientemente, a cuenta de lo peligrosos que son los timoneles de nuestra nave -hoy políticos, no reyes- y lo rumbosos que son a la hora de disponer del dinero público, ese que no es de nadie, y que al desaparecer y convertirse en apalancamiento, nos lleva a la ruina a grumetes y galeotes dado que al timonel, comitre y sotacomitre, poco o nada les afecta.

Hoy es día de fiesta, el cumpleaños de nuestra Constitución, no será perfecta, pero es lo único que tenemos y el paraguas que nos cobija. Aprovechemos pues para leerla y aplicarla, en sus derechos y obligaciones, ambos necesarios para configurar el gran país que somos.

Artículo anteriorEl Colegio de Geólogos en la web 2.0
Artículo siguienteRedes sociales y mercado laboral
Desde hace más de 30 años ha estado ligado y promoviendo actividades relacionando la geología y geociencias con los recursos electrónicos, internet y las redes sociales y científicas. Jefe de administración del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) desde el año 1990. En 1991-1996 Relaciones públicas y posteriormente responsable de marketing de la revista Tierra y Tecnología del ICOG. En 1993-1996 dirigió la publicación “El Geólogo” y en 1997 fundó “El Geólogo Electrónico”. Coordinador de las ediciones I a III del GEA-CD (recopilación y difusión de software para docentes y profesionales de las ciencias de la tierra y el medio ambiente en formato CD-ROM) entre los años 1996 a 1998. Colabora con la ONG Geólogos del Mundo creando su intranet y poniendo en marcha su página web institucional. Desde el año 2000 es responsable de calidad del ICOG (ISO 9001). Ha sido ponente en distintos eventos organizados por Unión Profesional y Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, sobre la calidad aplicada al sector colegial. Asimismo, ha impartido charlas sobre búsqueda de empleo y redes sociales en el ICOG, Unión Profesional y Universidad Complutense. En 2005 implanta el visado electrónico de proyectos en el ICOG. En el ámbito de las webs y redes científicas, es Community manager del ICOG. Webmaster de la revista Tierra y Tecnología, de la página institucional del ICOG, de la Escuela de Geología Profesional, de la Red Española de Planetología y Astrobiología y de la International Association for Geoethics. Ha sido profesor encargado de la Unidad de "Redes y otras plataformas 2.0" del Módulo de Ciencia y Sociedad del curso online de Planetología y Astrobiología, así como en los cursos sobre "Marte" y "Catástrofes Naturales y Eventos de Extinción". Delegado de protección de datos del ICOG desde el año 2018. Experto en digitalización del sector de colegios profesionales ha sido ponente en el taller virtual sobre la "Transformación Digital del Sistema Colegial", organizado por Unión Profesional y Wolters Kluwer en 2020. Ha sido distinguido como Geólogo de Honor por la Asamblea General del ICOG el 15 de abril de 2023.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí