Inicio Sociedad Día de la Constitución

Día de la Constitución

En mi recuerdo está la Pepa, aquella primera Constitución promulgada por las Cortes Generales de la España de 1812 y que estuvo vigente dos años

0

Hoy conmemoramos el trigésimo tercer aniversario de la Constitución española. Este hito, en su segundo intento de creación, sigue siendo la ley fundamental en la que se establecen los derechos y deberes de los ciudadanos españoles. En mi memoria resuena la Pepa, aquella primera Constitución proclamada por las Cortes Generales en 1812, que mantuvo su vigencia durante dos años hasta el 19 de marzo de 1814. En ese momento, el rey más nefasto de la historia de España, Fernando VII, ordenó la disolución de las Cortes, la derogación de la Constitución y la detención de los diputados liberales. Así iniciaba el retorno al absolutismo, revelando la falta de sabiduría de la sociedad española al elegir quién guía los destinos de la nave llamada España. Poco hemos cambiado, pues los políticos patrios parecen empecinados en hacer bueno al tal Fernando, ahondando en el cainismo de esta España nuestra.

esta ley de leyes nos ha servido para llevarnos al lugar en el que nos encontramos y espero que sirva para el futuro

Hasta la fecha esta ley de leyes nos ha servido para llevarnos al lugar en el que nos encontramos y espero que sirva para el futuro, con ajustes, claro. El tiempo pasa y las cosas cambian.

Nuestra Constitución, que requiere ajustarse a los cambios de la época, ha experimentado escasas modificaciones, algunas de ellas recientes. Esto se debe a la creciente preocupación sobre la peligrosa gestión de nuestros líderes actuales, quienes, a diferencia de los monarcas de antaño, son los encargados de dirigir nuestra nación. Además, se ha destacado su desmesurada disposición de los fondos públicos, los cuales, aunque se consideran de todos, al desaparecer y transformarse en endeudamiento, llevan a la ruina a los ciudadanos. Contrariamente, los políticos y sus allegados no experimentan carencias económicas ni sacrificios en su calidad de vida, aunque esto se haga a expensas de los ciudadanos de a pie.

Hoy es día de fiesta, el cumpleaños de nuestra Constitución, que no será perfecta, pero es lo único que tenemos y el paraguas que nos cobija. Aprovechemos pues para leerla y aplicarla, en sus derechos y obligaciones, ambos necesarios para configurar el gran país que somos.

Artículo anteriorEl Colegio de Geólogos en la web 2.0
Artículo siguienteRedes sociales y mercado laboral
Con más de cuatro décadas de trayectoria profesional, iniciada como contable y responsable fiscal, he evolucionado hacia un perfil orientado a la comunicación, la gestión digital y la innovación tecnológica. A lo largo de los años he desempeñado funciones como responsable de administración, marketing, calidad, community manager y delegado de protección de datos en diferentes organizaciones. He liderado publicaciones impresas y electrónicas, gestionado proyectos de digitalización pioneros y desarrollado múltiples sitios web para entidades del ámbito profesional y asociativo. Entre 1996 y 1998 coordiné un proyecto de recopilación y difusión de software técnico en formato CD-ROM dirigido a docentes y profesionales. He impartido charlas sobre búsqueda de empleo y el uso estratégico de redes sociales, así como sobre procesos de digitalización en el entorno profesional. Desde 2003 mantengo un blog personal —inicialmente como Blog de epampliega y desde 2008 bajo el título Un Mundo Complejo— que se ha consolidado como un espacio de reflexión sobre economía, redes sociales, innovación, geopolítica y otros temas de actualidad. En 2025 he iniciado una colaboración mensual con una tribuna de opinión en la revista OP Machinery. Todo lo que aquí escribo responde únicamente a mi criterio personal y no representa, en modo alguno, la posición oficial de las entidades o empresas con las que colaboro o he colaborado a lo largo de mi trayectoria.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionará bien si no las activas.

Estas cookies son:

- Comprobación de inicio de sesión.

- Cookies de seguridad.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!