Lleva un tiempo con nosotros pero, entre unas cosas y otras, no había tenido tiempo de probar Scoop.it. Por fin, hace unos días me lancé cual mirlo sobre lombriz para ver lo que daba de sí esta herramienta.
Scoop.it es un servicio de curación de contenidos, termino este raruno, por ello lo enlazo a un post que nos da más información sobre eso de la “curación”. Volviendo al tema, Scoop.it nos permite crear un sitio donde recopilar contenidos relacionados con un tema determinado, en mi caso, y por pura deformación profesional he creado uno sobre “Geología“, así, como si tal cosa.
Scoop.it te permite ir agregando noticias, enlaces, imágenes, vídeos, etc., de cualquier lugar de la red o los creados desde cero y, como no podía ser de otro modo en la época del dospuntocerismo y las redes sociales, podemos seguir y ser seguidos por otros usuarios y si damos acceso a nuestras cuentas en las redes, se nos irán mostrando qué contactos de estos servicios tienen también cuenta aquí. Ya he encontrado un buen puñado de amigos que, más hábiles que yo, llevan un tiempo utilizando esta herramienta.
Scoop.it tiene algo muy interesante y es que puedes darle una serie de palabras clave y en base a ellas te sugiere contenido para tu sitio. Todo un detalle.