Inicio Sociedad Economía Si quieres hacer algo para salir de la crisis: ‘Recortes Inteligentes’

Si quieres hacer algo para salir de la crisis: ‘Recortes Inteligentes’

‘Recortes Inteligentes‘. Creado por la Fundación Iniciador, se trata de una plataforma online de colaboración enfocada a estimular las ideas, la experiencia y la innovación.

0

Está España maltrecha a mayor gloria de políticos visionarios (Zapatero) e incompetentes (Rajoy), gente de chichinabo y escaso lustre, capaz el primero de llevar al país al borde del precipicio y el segundo, con su torpeza, dar el último y fatídico paso. No tenemos futuro alguno con esta gente, corta de miras y sólo amiga de sus amigos, golfos que hacen de la política su sustento y el de su clan, aun a costa de llevarse por delante todo un país. Han puesto a los españoles al servicio de la administración -su clan- y no la administración al servicio de los españoles.  Con este panorama, la intervención total de España está a la vuelta de la esquina y, con sinceridad, creo que es lo mejor que nos puede pasar. Hace mucha falta que venga alguien de fuera y ponga orden en este lupanar, aun cuando la pobreza a la que nos han llevado políticos y banqueros patrios, ambos sin escrúpulos, nos mirará de tú a tú durante muchos años.

En esta España de hoy, arrodillada, noqueada y analfabeta, aún aparecen personas con iniciativas brillantes que dejan entrever una tenue luz al final del túnel. Ya vendrá un político a apagarla, no le quepa duda. Pero mientras llega, hay que hacerse eco de las ideas que quieren hacer despertar las escasas neuronas que nos quedan a los españolitos. Este es el caso de ‘Recortes Inteligentes‘. Creado por la Fundación Iniciador, se trata de una plataforma online de colaboración enfocada a estimular las ideas, la experiencia y la innovación de los diferentes grupos sociales para afrontar la crisis de forma colaborativa y con propuestas simples y concretas.

Destaco de su presentación este párrafo: ‘Todos somos emprendedores. Para nosotros emprender es dar una respuesta distinta, innovadora a un problema antiguo o que se presenta ahora nuevo en una sociedad en cambio acelerado. Emprender es ambicionar, soñar, vencer un reto, conquistar una nueva frontera. Muchos siguen considerando emprendedor al que se limita a montar una empresa, pero ser emprendedor es mucho más que ser empresario, porque ser emprendedor se refiere a ser una persona que siempre busca nuevos retos, que siempre busca nuevos objetivos y trabaja en cumplirlos. Y ahora, ¿no es el reto diario de cada uno de nosotros solventar la crisis como mejor podemos?, así que para Iniciador ‘todos somos emprendedores’.’

¿Cómo funciona RecortesInteligentes?

  1. Entra en la plataforma
  2. Elige la categoría en la que deseas proponer una idea
  3. Escribe tu propuesta y envíala
  4. Tu propuesta será valorada y publicada en la web
  5. Tu propuesta será canalizada a través de las instituciones, organismos o comunidades que puedan impulsar su implantación, apoyar en su divulgación y lograr que sean aplicadas como RecorteInteligente
  6. A finales de 2012 publicaremos un resumen de las ideas más valoradas
  7. Podrás hacer seguimiento en nuestros perfiles de redes sociales

Soy perro viejo, anciano caduco en una sociedad que me es extraña, por ello no tengo mucha confianza en que esta iniciativa sea algo grande, quizá sólo ese pequeño rayo de luz que nos permita ver el final del túnel, pero ya es algo y lo apoyaré con todas mis fuerzas. RecorteInteligente puede contribuir a despertar esta sociedad anestesiada y egoísta, que a pesar de la que está cayendo, está empeñada en mantener su esfera de confort: sus moscosos, sus vacaciones en la playa y sus políticos de chichinabo.

Artículo anteriorBloguero es el que hace bloguerías
Artículo siguienteEmprender en España, en palabras de un emprendedor | OP Machinery
Con más de cuatro décadas de trayectoria profesional, iniciada como contable y responsable fiscal, he ido transitando hacia un campo que acabaría por convertirse en mi verdadera vocación: integrar la geología con las tecnologías digitales. Desde 1990 he desempeñado múltiples funciones en el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG). Mi trayectoria incluye roles como jefe de administración, responsable de marketing y calidad, community manager y delegado de protección de datos. He liderado publicaciones como El Geólogo y El Geólogo Electrónico, y he gestionado proyectos digitales innovadores, como la implementación del visado electrónico, la creación de sitios web para el ICOG, la ONG Geólogos del Mundo y la Red Española de Planetología y Astrobiología, ente otros. También fui coordinación del GEA-CD (1996-1998), una recopilación y difusión de software en CD-ROM para docentes y profesionales de las ciencias de la Tierra y el medio ambiente. Además de mi labor en el ICOG, he participado como ponente en eventos organizados por Unión Profesional y la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, abordando temas como la calidad en el ámbito colegial o la digitalización en el sector. También he impartido charlas sobre búsqueda de empleo y el uso de redes sociales en instituciones como la Universidad Complutense o el Colegio de Caminos de Madrid. En 2003, inicié el Blog de epampliega, que en 2008 evolucionó a Un Mundo Complejo. Este espacio personal se ha consolidado como una plataforma donde exploro una amplia gama de temas, incluyendo geología, economía, redes sociales, innovación y geopolítica. Mi compromiso con la comunidad geológica fue reconocido en 2023, cuando la Asamblea General del ICOG me distinguió como Geólogo de Honor. En 2025 comienzo una colaboración mensual con una tribuna de actualidad en la revista OP Machinery.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionará bien si no las activas.

Estas cookies son:

- Comprobación de inicio de sesión.

- Cookies de seguridad.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!