El ministro Montoro -el chico que mientras nos mete la mano en la cartera nos sonríe- dice que es preciso subir el IVA porque hay mucho fraude. Como unos no pagan, se lo subimos a los que sí lo hacen. Luego que nadie se escandalice si los españoles consideramos a los políticos uno de nuestros principales problemas. 

Nos espera más paro y recesión en esta incesante búsqueda de un suelo en lo económico y social

Hace poco leía sobre estos políticos cantamañanas y, concretamente, sobre la posibilidad de replantearnos viejos modos y así salir corriendo detrás de ellos como antaño se corría tras los curas: o con un cirio en las procesiones o con una antorcha en las revoluciones. Me va más lo segundo.

La imagen de Mariano Rajoy en el estrado del Congreso de los Diputados me recordó a la de Zapatero en mayo de 2010, cuando contraviniendo sus principios y promesas, congeló las pensiones y rebajó el sueldo a los funcionarios. Gobierne la diestra o la siniestra la fiesta siempre la pagamos los mismos.

Si el IVA se pagara más, no habría que subirlo tanto

En unos días pagaremos un IVA al 21%. Un incremento impositivo espectacular en un corto espacio de tiempo que tiene como finalidad mantener una estructura de estado mastodóntico e ineficaz. En este sentido nuestros políticos no parecen dispuestos a esforzarse y reducir el gasto público, aún sabiendo que esto sería menos contractivo que la subida de impuestos. Lamentable. 

FechaTipo Superreducido %Tipo Reducido %Tipo General %Tipo Incrementado %
Enero de 1986061233
Enero de 1992061333
Agosto de 1992061528
Enero de 199336150
Enero de 199547160
Julio de 201048180
Septiembre de 2012410210

A corto plazo nos espera más paro y recesión en esta incesante búsqueda de un suelo en lo económico y social, que desgraciadamente, no hemos encontrado. 

No sería de extrañar que en breve, el chico de la sonrisa, nos anuncie una reducción de las pensiones, así, como si tal cosa. 

Artículo anteriorCosas del verano: Perseidas 2012
Artículo siguienteEl Medio Ambiente busca sus héroes del social media
Desde hace más de 30 años ha estado ligado y promoviendo actividades relacionando la geología y geociencias con los recursos electrónicos, internet y las redes sociales y científicas. Jefe de administración del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) desde el año 1990. En 1991-1996 Relaciones públicas y posteriormente responsable de marketing de la revista Tierra y Tecnología del ICOG. En 1993-1996 dirigió la publicación “El Geólogo” y en 1997 fundó “El Geólogo Electrónico”. Coordinador de las ediciones I a III del GEA-CD (recopilación y difusión de software para docentes y profesionales de las ciencias de la tierra y el medio ambiente en formato CD-ROM) entre los años 1996 a 1998. Colabora con la ONG Geólogos del Mundo creando su intranet y poniendo en marcha su página web institucional. Desde el año 2000 es responsable de calidad del ICOG (ISO 9001). Ha sido ponente en distintos eventos organizados por Unión Profesional y Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, sobre la calidad aplicada al sector colegial. Asimismo, ha impartido charlas sobre búsqueda de empleo y redes sociales en el ICOG, Unión Profesional y Universidad Complutense. En 2005 implanta el visado electrónico de proyectos en el ICOG. En el ámbito de las webs y redes científicas, es Community manager del ICOG. Webmaster de la revista Tierra y Tecnología, de la página institucional del ICOG, de la Escuela de Geología Profesional, de la Red Española de Planetología y Astrobiología y de la International Association for Geoethics. Ha sido profesor encargado de la Unidad de "Redes y otras plataformas 2.0" del Módulo de Ciencia y Sociedad del curso online de Planetología y Astrobiología, así como en los cursos sobre "Marte" y "Catástrofes Naturales y Eventos de Extinción". Delegado de protección de datos del ICOG desde el año 2018. Experto en digitalización del sector de colegios profesionales ha sido ponente en el taller virtual sobre la "Transformación Digital del Sistema Colegial", organizado por Unión Profesional y Wolters Kluwer en 2020. Ha sido distinguido como Geólogo de Honor por la Asamblea General del ICOG el 15 de abril de 2023.

1 COMENTARIO

  1. Emplear las contribuciones y los impuestos para salud, educación, capacitación, servicios de agua, luz, transporte y vivienda, se traduce en bienestar; pero hay corrupción en los gobiernos y emplean los ingresos para aumentarse los sueldos y eso provoca la violencia y les da pretextos para construir mas cárceles y contratar mas policías.

    En Amsterdam pagan el 40% pero tienen todos los servicios antes mencionados y la gente convive mejor, la violencia es mínima y no hay desempleo ni analfabetas.

    Actuando de manera solidaria y con buenas intenciones se acaba la mayoría de los problemas y solo se requiere honestidad en quienes trabajan en el gobierno.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí