Hoy recibo de las manos de mi amigo Primi un libro en el que ha sido colaborador necesario para llevarlo a termina «El caso Otaysa».

Pocos lo recuerdan, se lo pregunté a mi padre y tampoco fijó en su memoria a Santiago Gómez Pintado, Montejano, jugador del Real Madrid que coincidió con los históricos de la edad de oro del madridismo – Di Stefano, Gento o Puskas- y conoció personalmente a Santiago Bernabéu. Pero esto solo retrata parte de la azarosa vida de este emprendedor que creó Otaysa, aspiró a la presidencia del Club Blancose dejó la piel –y su empresa- en pugna contra el poder financiero de este país y tuvo la entereza de hacerse abogado con cincuenta años, y hoy, dirige su asesoría empresarial y jurídica.

“El caso Otaysa” hoy se encuentra en una de las estanterías de casa junto a “De Pepsi a Apple”, “Mis años en la General Motors” o “Amancio Ortega”, y todo gracias a mi buen amigo Primitivo Fajardo. Quién mejor que él para adentrarte, lector, en una autobiografía apasionante que te desentrañará los misterios de uno de los casos empresariales de nuestro tiempo, en el que aparecen firmas tan relevantes como: El Santander, el Grupo Volkswagen o el propio Corte Inglés.

Artículo anteriorAndroid: Comparte tus rutas con Wikiloc
Artículo siguienteMention | Monitorización de medios sociales, en español
Enrique Pampliega
Con más de cuatro décadas de trayectoria profesional, iniciada como contable y responsable fiscal, he evolucionado hacia un perfil orientado a la comunicación, la gestión digital y la innovación tecnológica. A lo largo de los años he desempeñado funciones como responsable de administración, marketing, calidad, community manager y delegado de protección de datos en diferentes organizaciones. He liderado publicaciones impresas y electrónicas, gestionado proyectos de digitalización pioneros y desarrollado múltiples sitios web para entidades del ámbito profesional y asociativo. Entre 1996 y 1998 coordiné un proyecto de recopilación y difusión de software técnico en formato CD-ROM dirigido a docentes y profesionales. He impartido charlas sobre búsqueda de empleo y el uso estratégico de redes sociales, así como sobre procesos de digitalización en el entorno profesional. Desde 2003 mantengo un blog personal —inicialmente como Blog de epampliega y desde 2008 bajo el título Un Mundo Complejo— que se ha consolidado como un espacio de reflexión sobre economía, redes sociales, innovación, geopolítica y otros temas de actualidad. En 2025 he iniciado una colaboración mensual con una tribuna de opinión en la revista OP Machinery. Todo lo que aquí escribo responde únicamente a mi criterio personal y no representa, en modo alguno, la posición oficial de las entidades o empresas con las que colaboro o he colaborado a lo largo de mi trayectoria.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí