Mention | Monitorización de medios sociales, en español

0
2051

Ya puedes hacer un seguimiento de lo que se dice de ti o de aquello que te interesa en Mention, ahora en su versión en español. Mention te mantiene al día en tiempo real de lo que se cuece en la red, ya sea en los medios sociales como en blog o las páginas web de siempre.

Actualmente he utilizado la versión gratuita en Windows, Chrome y Android. Funciona perfectamente, lástima que si bien puedes encontrar su versión para iphone, aún no tienen una para ipad. No se pude tener todo.

Una aplicación sencilla y potente | CARACTERÍSTICAS

Monitoreo de medios y redes sociales

Manténgase informado sobre millones de fuentes en 42 lenguas. No se pierda nada de lo que se dice en las redes sociales, las páginas de actualidad, los foros, los blogs y cualquier página web.

Tecnología anti-ruido

Elimine el ruido proveniente de homónimos y de “spams” utilizando nuestra tecnología que tiene en cuenta su comportamiento. Suprima las menciones que no correspondan a sus alertas.

Trabajo en equipo

Comparta sus alertas con sus compañeros y atribuya tareas a sus colaboradores: leer, comentar, reaccionar…

Alertas en tiempo real

Esté informado en tiempo real, por email o por notificación push de sus nuevas menciones. No pierda un segundo, reaccione con eficacia.

Interfaz multi-plataformas

Acceda a mention desde cualquier lugar. Utilice la versión web o la app chrome, descargue Mention para PC, Mac o Linux. Llévese mention a todas partes donde vaya gracias a la app iPhone y Android

Acciones inteligentes

Reaccione de manera inteligente a todas las menciones. Retuitee, publique, comparta un artículo positivo en Twitter y Facebook. Para cada mención, elija la acción más apropiada.

Menciones prioritarias

Identifique las menciones más importantes de un solo vistazo: estas serán clasificadas en función de la influencia y de la importancia de la fuente.

Estadísticas & Exportación de datos

Genere informes en PDF con el detalle de sus menciones por fuentes, por idiomas, por periodos de tiempo. Compare sus alertas entre ellas y exporte los datos en CSV para retrabajarlos.

Artículo anterior“El caso Otaysa” contado por Montejano
Artículo siguienteGamificación | ¡Hagan juego!
Enrique Pampliega
Con más de tres décadas dedicadas a integrar la geología con las tecnologías digitales, he desempeñado múltiples funciones en el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) desde 1990. Mi trayectoria incluye roles como jefe de administración, responsable de marketing y calidad, community manager y delegado de protección de datos. He liderado publicaciones como El Geólogo y El Geólogo Electrónico, y he gestionado proyectos digitales innovadores, como la implementación del visado electrónico, la creación de sitios web para el ICOG, la ONG Geólogos del Mundo y la Red Española de Planetología y Astrobiología, ente otros. También fui coordinación del GEA-CD (1996-1998), una recopilación y difusión de software en CD-ROM para docentes y profesionales de las ciencias de la Tierra y el medio ambiente. Además de mi labor en el ICOG, he participado como ponente en eventos organizados por Unión Profesional y la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, abordando temas como la calidad en el ámbito colegial o la digitalización en el sector. También he impartido charlas sobre búsqueda de empleo y el uso de redes sociales en instituciones como la Universidad Complutense o el Colegio de Caminos de Madrid. En 2003, inicié el Blog de epampliega, que en 2008 evolucionó a Un Mundo Complejo. Este espacio personal se ha consolidado como una plataforma donde exploro una amplia gama de temas, incluyendo geología, economía, redes sociales, innovación y geopolítica. Mi compromiso con la comunidad geológica fue reconocido en 2023, cuando la Asamblea General del ICOG me distinguió como Geólogo de Honor. En 2025 comienzo una colaboración mensual con una tribuna de actualidad en la revista OP Machinery.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí