Mention | Monitorización de medios sociales, en español

0
1725

Ya puedes hacer un seguimiento de lo que se dice de ti o de aquello que te interesa en Mention, ahora en su versión en español. Mention te mantiene al día en tiempo real de lo que se cuece en la red, ya sea en los medios sociales como en blog o las páginas web de siempre.

Actualmente he utilizado la versión gratuita en Windows, Chrome y Android. Funciona perfectamente, lástima que si bien puedes encontrar su versión para iphone, aún no tienen una para ipad. No se pude tener todo.

Una aplicación sencilla y potente | CARACTERÍSTICAS

Monitoreo de medios y redes sociales

Manténgase informado sobre millones de fuentes en 42 lenguas. No se pierda nada de lo que se dice en las redes sociales, las páginas de actualidad, los foros, los blogs y cualquier página web.

Tecnología anti-ruido

Elimine el ruido proveniente de homónimos y de “spams” utilizando nuestra tecnología que tiene en cuenta su comportamiento. Suprima las menciones que no correspondan a sus alertas.

Trabajo en equipo

Comparta sus alertas con sus compañeros y atribuya tareas a sus colaboradores: leer, comentar, reaccionar…

Alertas en tiempo real

Esté informado en tiempo real, por email o por notificación push de sus nuevas menciones. No pierda un segundo, reaccione con eficacia.

Interfaz multi-plataformas

Acceda a mention desde cualquier lugar. Utilice la versión web o la app chrome, descargue Mention para PC, Mac o Linux. Llévese mention a todas partes donde vaya gracias a la app iPhone y Android

Acciones inteligentes

Reaccione de manera inteligente a todas las menciones. Retuitee, publique, comparta un artículo positivo en Twitter y Facebook. Para cada mención, elija la acción más apropiada.

Menciones prioritarias

Identifique las menciones más importantes de un solo vistazo: estas serán clasificadas en función de la influencia y de la importancia de la fuente.

Estadísticas & Exportación de datos

Genere informes en PDF con el detalle de sus menciones por fuentes, por idiomas, por periodos de tiempo. Compare sus alertas entre ellas y exporte los datos en CSV para retrabajarlos.

Artículo anterior“El caso Otaysa” contado por Montejano
Artículo siguienteGamificación | ¡Hagan juego!
Desde hace más de 30 años ha estado ligado y promoviendo actividades relacionando la geología y geociencias con los recursos electrónicos, internet y las redes sociales y científicas. En 1993-1996 dirigió la publicación “El Geólogo” y en 1997 fundó “El Geólogo Electrónico”. En el ámbito de las webs y redes científicas, es community manager del Colegio Oficial de Geólogos de España (ICOG). Webmaster de la revista Tierra y Tecnología, de la página institucional del ICOG y de la Red Española de Planetología y Astrobiología (REDESPA). Profesor encargado de la Unidad de “Redes y otras plataformas 2.0” del Módulo de Ciencia y Sociedad del Curso online de Planetología y Astrobiología de la Escuela de Geología Profesional. Delegado de Protección de Datos del ICOG. Experto en digitalización del sector de colegios profesionales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí