Inicio Sociedad Marketing Cómo preparar un plan de social media marketing, el libro

Cómo preparar un plan de social media marketing, el libro

Es de esos libros que hay que leer sí o sí, siempre que te interese el social media.

0

Es de esos libros que hay que leer sí o sí, siempre que te interese el social media. De la mano de Pedro Rojas (seniormanager), viejo conocido del proceloso mundo de las redes sociales y María Redondo una mujer de gran talla profesional y humana a la que he tenido el placer de saludar el pasado jueves, llega este interesante libro editado por Gestión 2.000.

El pasado día 14 me dejé caer por la librería Lé -antigua Crisol- con el fin de asistir a la presentación de la obra. Con innegable capacidad de síntesis los dos autores fueron capaces de trasmitirnos la esencia de su escrito que, dividido en cuatro etapas (observación, operativa, ejecución y evaluación), desgrana los pasos a seguir para realizar con acierto un plan de social media.

Una pincelada, la de su introducción cuando responden a la pregunta de qué significa que una empresa sea mas social, con una serie de características comunes observadas en su día a día profesional:

  • No tienen miedo al cambio
  • Integran redes sociales corporativas
  • Utilizan blog y wikis formalmente
  • Desarrolla campañas de marketing social a través de la red
  • Es abierta en cuanto a permitir flexibilidad de horarios
  • Es transparente
  • Es humana
  • Respeta la marca personal
  • Integra el uso de la red en las funciones tradicionales…
  • Forma continuamente a sus empleados en aspectos 2.0
  • Selecciona a través de la red y contrata personas 2.0
  • Escucha a sus clientes e innova
  • Posee directivos dispuestos a ser 2.0
  • Permiten el uso de redes sociales a todos sus empleados en horario laboral.

En un lenguaje muy accesible nos desvelan parte del saber hacer que han acumulado en los últimos años en su trabajo de consultoría y enseñada sobre redes sociales. Multitud de consejos, ejemplos prácticos y Social Media Tip hacen del libro un imprescindible para todos los que estamos interesados en el sector.

Este libro, hijo de un mundo en continuo cambio, no pretende ser una obra estática, un precioso montón de papeles pegados emborronados con tinta, no, su intención es que siga vivo y adaptándose al medio del que se ocupa, por ello puedes seguirlo en Twitter con el hashtag #PlanSMM.

Simplemente imprescindible. Puedes encontrarlo en Amazon.

Artículo anterior10 estrategias de manipulación mediática
Artículo siguienteDesde Chipre con dolor!! Un preocupante nuevo escenario abierto en la UE. PARTE I
Con más de tres décadas dedicadas a integrar la geología con las tecnologías digitales, he desempeñado múltiples funciones en el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) desde 1990. Mi trayectoria incluye roles como jefe de administración, responsable de marketing y calidad, community manager y delegado de protección de datos. He liderado publicaciones como El Geólogo y El Geólogo Electrónico, y he gestionado proyectos digitales innovadores, como la implementación del visado electrónico, la creación de sitios web para el ICOG, la ONG Geólogos del Mundo y la Red Española de Planetología y Astrobiología, ente otros. También fui coordinación del GEA-CD (1996-1998), una recopilación y difusión de software en CD-ROM para docentes y profesionales de las ciencias de la Tierra y el medio ambiente. Además de mi labor en el ICOG, he participado como ponente en eventos organizados por Unión Profesional y la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, abordando temas como la calidad en el ámbito colegial o la digitalización en el sector. También he impartido charlas sobre búsqueda de empleo y el uso de redes sociales en instituciones como la Universidad Complutense o el Colegio de Caminos de Madrid. En 2003, inicié el Blog de epampliega, que en 2008 evolucionó a Un Mundo Complejo. Este espacio personal se ha consolidado como una plataforma donde exploro una amplia gama de temas, incluyendo geología, economía, redes sociales, innovación y geopolítica. Mi compromiso con la comunidad geológica fue reconocido en 2023, cuando la Asamblea General del ICOG me distinguió como Geólogo de Honor.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil