Governance2014 comienza su andadura

Un foro abierto a todo tipo de ideologías, que invita a sus miembros a participar en la búsqueda de consenso acerca de las medidas oportunas para impulsar las mejoras que necesita nuestra sociedad

0
1338

Governance2014 es un foro abierto a todo tipo de ideologías, que invita a sus miembros a participar en la búsqueda de consenso acerca de las medidas oportunas para impulsar las mejoras que necesita nuestra sociedad y la economía en general, siempre desde una óptica independiente, objetiva y rigurosa.

Governance2014 es un foro plural para la realización de recomendaciones de largo plazo a instituciones públicas y privadas en la mejora de nuestra sociedad en todas sus vertientes.

Governance2014 está formado por un grupo de profesionales de distintos sectores empeñados en aportar su saber hacer y convencidos de las nuevas necesidades que presenta la sociedad actual en territorios como la economía, internacionalización, medio ambiente, innovación, tecnologías de la información y las comunicaciones, management, etc.

En un entorno global sumamente cambiante, los profesionales debemos adaptarnos a velocidad de vértigo y Governance2014 aparece como ese foro abierto y participativo a todos aquellos que quieran aportar su know-how en beneficio de otros y de forma desinteresada.

Ven a conocernos, camina junto a nosotros en linkedinfacebook y twitter.

Artículo anteriorEvernote ha despejado mi despacho de papeles
Artículo siguiente¿Cómo ayudarnos a nosotros mismos a ser más felices?
Enrique Pampliega
Con más de tres décadas dedicadas a integrar la geología con las tecnologías digitales, he desempeñado múltiples funciones en el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) desde 1990. Mi trayectoria incluye roles como jefe de administración, responsable de marketing y calidad, community manager y delegado de protección de datos. He liderado publicaciones como El Geólogo y El Geólogo Electrónico, y he gestionado proyectos digitales innovadores, como la implementación del visado electrónico, la creación de sitios web para el ICOG, la ONG Geólogos del Mundo y la Red Española de Planetología y Astrobiología, ente otros. También fui coordinación del GEA-CD (1996-1998), una recopilación y difusión de software en CD-ROM para docentes y profesionales de las ciencias de la Tierra y el medio ambiente. Además de mi labor en el ICOG, he participado como ponente en eventos organizados por Unión Profesional y la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, abordando temas como la calidad en el ámbito colegial o la digitalización en el sector. También he impartido charlas sobre búsqueda de empleo y el uso de redes sociales en instituciones como la Universidad Complutense o el Colegio de Caminos de Madrid. En 2003, inicié el Blog de epampliega, que en 2008 evolucionó a Un Mundo Complejo. Este espacio personal se ha consolidado como una plataforma donde exploro una amplia gama de temas, incluyendo geología, economía, redes sociales, innovación y geopolítica. Mi compromiso con la comunidad geológica fue reconocido en 2023, cuando la Asamblea General del ICOG me distinguió como Geólogo de Honor. En 2025 comienzo una colaboración mensual con una tribuna de actualidad en la revista OP Machinery.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí