LinkedIn lleva un tiempo probando un sistema para que los centros de estudios ofrezcan a sus estudiantes la posibilidad de integrar el certificado final de estudios en el perfil que tienen en esta red.

Hoy he podido probar el sistema que consiste en un código de enlace que te genera linkedin y puedes distribuir a tus alumnos, por correo electrónico o en la propia web de la Escuela.

Para acceder al código así como a un archivo ZIP para descargar algo de información, no tienes más que seguir este enlace.

Dándole vueltas al asunto con mis compañeras de trabajo hemos llegado a la conclusión de que los colegios profesionales también “certifican” la capacitación de sus profesionales, en algunos casos, con Títulos Profesionales, que ahora se pueden incorporar directamente al perfil del su poseedor en linkedin.

Dicen los chicos de linkedin que los perfiles que tienen información en el apartado de certificados son más “visibles”, veremos.

Artículo anteriorSway | La familia Office se amplia con el killer de PowerPoint
Artículo siguientePrincipios Lean Startup aplicados a la formación a distancia
Enrique Pampliega
Con más de tres décadas dedicadas a integrar la geología con las tecnologías digitales, he desempeñado múltiples funciones en el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) desde 1990. Mi trayectoria incluye roles como jefe de administración, responsable de marketing y calidad, community manager y delegado de protección de datos. He liderado publicaciones como El Geólogo y El Geólogo Electrónico, y he gestionado proyectos digitales innovadores, como la implementación del visado electrónico, la creación de sitios web para el ICOG, la ONG Geólogos del Mundo y la Red Española de Planetología y Astrobiología, ente otros. También fui coordinación del GEA-CD (1996-1998), una recopilación y difusión de software en CD-ROM para docentes y profesionales de las ciencias de la Tierra y el medio ambiente. Además de mi labor en el ICOG, he participado como ponente en eventos organizados por Unión Profesional y la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, abordando temas como la calidad en el ámbito colegial o la digitalización en el sector. También he impartido charlas sobre búsqueda de empleo y el uso de redes sociales en instituciones como la Universidad Complutense o el Colegio de Caminos de Madrid. En 2003, inicié el Blog de epampliega, que en 2008 evolucionó a Un Mundo Complejo. Este espacio personal se ha consolidado como una plataforma donde exploro una amplia gama de temas, incluyendo geología, economía, redes sociales, innovación y geopolítica. Mi compromiso con la comunidad geológica fue reconocido en 2023, cuando la Asamblea General del ICOG me distinguió como Geólogo de Honor. En 2025 comienzo una colaboración mensual con una tribuna de actualidad en la revista OP Machinery.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí