Vuelvo sobre un tema que tenía en la recámara desde hace un par de años, la gamificación, esa inclinación al juego, al reto, a la superación, a competir y ganar. Llevo unos días probando en este humilde blog un plugin llamado Captain Up. Funciona perfectamente y tiene  más de 30 niveles y 60 insignias -badges-, suficiente para motivar al lector a “sumarse al juego”, o eso creo.

Captain Up es gratuito y se instala en dos minutos. Permite diseñar y modificar tanto las insignias como los niveles así como crear otros nuevos. Esto significa que podemos cambiar textos e imágenes para ajustar el sistema a nuestra imagen corporativa, sin olvidar que podemos cambiar, también, el sistema de recompensas.

El sistema de recompensas será el valor en puntos que otorgamos a las distintas acciones que puede realizar el usuario. De serie vienen unos valores muy atinados pero podemos cambiarlos. Por ejemplo si queremos tener más presencia en twitter se puede subir el valor de un tuiteo a 30 (viene con 20). En fin, esto en base a nuestros objetivos.

Captain Up tiene una interesante pantalla de administración que nos dará información de cómo va nuestro sistema de gamificación.

Ahora te invito a probar este plugin, solo tienes que unirte y ser parte de la comunidad.

Artículo anteriorWordPress 4.0 | La tela de la araña
Artículo siguienteTú no eres de Meco si no… | Grupo en Facebook
Enrique Pampliega
Con más de tres décadas dedicadas a integrar la geología con las tecnologías digitales, he desempeñado múltiples funciones en el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) desde 1990. Mi trayectoria incluye roles como jefe de administración, responsable de marketing y calidad, community manager y delegado de protección de datos. He liderado publicaciones como El Geólogo y El Geólogo Electrónico, y he gestionado proyectos digitales innovadores, como la implementación del visado electrónico, la creación de sitios web para el ICOG, la ONG Geólogos del Mundo y la Red Española de Planetología y Astrobiología, ente otros. También fui coordinación del GEA-CD (1996-1998), una recopilación y difusión de software en CD-ROM para docentes y profesionales de las ciencias de la Tierra y el medio ambiente. Además de mi labor en el ICOG, he participado como ponente en eventos organizados por Unión Profesional y la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, abordando temas como la calidad en el ámbito colegial o la digitalización en el sector. También he impartido charlas sobre búsqueda de empleo y el uso de redes sociales en instituciones como la Universidad Complutense o el Colegio de Caminos de Madrid. En 2003, inicié el Blog de epampliega, que en 2008 evolucionó a Un Mundo Complejo. Este espacio personal se ha consolidado como una plataforma donde exploro una amplia gama de temas, incluyendo geología, economía, redes sociales, innovación y geopolítica. Mi compromiso con la comunidad geológica fue reconocido en 2023, cuando la Asamblea General del ICOG me distinguió como Geólogo de Honor.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí