La web del NASA Astrobiology Program apoya esta iniciativa del Colegio Oficial de Geólogos y la Red Española de Planetología y Astrobiología (REDESPA) que cuenta con la colaboración de la Fundación Dinópolis y en la que participo en el apartado de redes sociales, como no podía ser de otro modo.
El Curso está dirigido por Jesús Martínez-Frías, Investigador del Instituto de Geociencias, IGEO (CSIC-UCM) y Director de REDESPA y para su realización cuenta con un equipo de profesores, cada uno de ellos expertos en las distintas temáticas entre los que me encuentro, en mi caso me ocuparé de la comunicación sobre catástrofes en redes sociales.
El curso comienza a mediados de mayo y finalizará el último día de junio, siendo su estructura la siguiente:
Programa: Se estructura en 3 módulos MÓDULOS
1: CATÁSTROFES NATURALES
Tormentas geomagnéticas
Impactos/asteroides
Riesgos sísmicos. Geología de terremotos
Riesgo volcánico
Riesgos climáticos
Inundaciones y Avenidas
MÓDULO 2: EVENTOS DE EXTINCIÓN
Eventos de Extinción/Foraminíferos
Eventos de Extinción/Dinosaurios
MÓDULO 3: CIENCIA Y SOCIEDAD
Geoética y comunicación del riesgo
Comunicación sobre Catástrofes en redes sociales