Han tenido que pasar más de cuatro años para su tramitación pero, por fin, ve la luz este Reglamento que pretende reforzar los derechos de los ciudadanos frente a la imparables evolución tecnológica y la globalización.
Han tenido que pasar más de cuatro años para su tramitación pero, por fin, ve la luz
Derechos de los ciudadanos
El Reglamento enumera los derechos de los ciudadanos, que son las personas cuyos datos se someten a tratamiento. Estos derechos dan a las personas un mayor control sobre sus datos personales, en particular gracias a:
- La necesidad de un consentimiento claro de la persona respecto del tratamiento de sus datos personales
- Un acceso más fácil del interesado a sus datos personales
- Los derechos de rectificación, supresión y «al olvido»
- El derecho de oponerse incluso al uso de datos personales a efectos de establecimiento de perfiles (comportamiento, situación económica, rendimiento laboral, etc.)
- El derecho a la portabilidad de los datos de un prestador de servicios a otro
También se establece la obligación de los responsables (a quienes corresponde el tratamiento de los datos) de ofrecer información transparente y de fácil acceso a los interesados sobre el tratamiento de sus datos.
El incumplimiento de este Reglamento puede suponer para los responsables del tratamiento de datos hasta los 20 millones de euros o el equivalente al 4% del volumen de negocio anual global del ejercicio financiero anterior. Luego no es baladí el cumplimento del Reglamento.
[…] Ayer asistimos a uno de esos insólitos casos en la política española, todos los grupos parlamentarios de acuerdo en algo y no es la subida salarial de sus señorías. Hace unas horas el Congreso aprobó el Proyecto de Ley Orgánica de Protección de Datos Personales que ahora pasa al Senado. En nada estará en nuestras manos la nueva Ley que sustituye a la Ley 15/1999 y se ajustará a lo que marca el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). […]
[…] tratas datos personales te afecta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y este, entre otras muchas cosas, te obliga a tener una copia de […]
[…] -desde 2016 parece que había tiempo para desarrollarla antes de mayo pasado- en su adaptación al Reglamento General del Protección de Datos (RGPD) y viene con el agregado de “garantía de los derechos digitales”. Este añadido ha […]