Inicio Sociedad Relatos Aprovéchate de los amigos

Aprovéchate de los amigos

Los amigos escogidos y pocos. Según Plutarco, la abundancia de amigos va en contra de la intimidad en el trato y por eso debe ser evitada. Al tener gran cantidad de amigos compartiremos también los odios que incitan en otros por lo que nos encontraremos con un buen puñado de enemigos.

0

Una compañera me comentaba recientemente que había leído uno de mis escritos en LinkedIn, concretamente en el que comento sobre los enemigos. Afeó mi dejadez al no haber dado rienda suelta a la tecla y comentar sobre los amigos, algo que yo decía haría posteriormente. Recojo el testigo y, querida Cristina, sepa usted que está en mis pensamientos, lugar donde siempre tengo a los compañeros que considero amigos. Un amigo es ese ser que aun siendo feo y bajito –no es el caso de Cristina-, vemos como una persona maravillosa. Sea porque comparte nuestro parecer o porque nos complementa, el amigo es compañero indispensable en nuestro discurrir por la vida, pero -siempre hay un pero- ¿cómo distinguir un amigo de un adulador? En los tiempos que corren las redes sociales on line nos ponen ante nuestras retinas la posibilidad de tener un buen puñado de “amigos” pero ¿se trata de verdaderos amigos?

Plutarco advierte que quienes desean encontrar un verdadero amigo deben ser, ante todo, exigentes y propensos a la autocrítica. Aspecto este fundamental para evitar la arrogancia y el exceso de amor propio que nos llevará a ser presa fácil para los aduladores. Asimismo, es fundamental la semejanza, compartir caracteres y oficios.

El feo bajito, perdón, el amigo se distingue del adulador por la constancia en su forma de ser y de pensar. Disfruta de una personalidad coherente, independientemente del lugar y la situación. Siempre lo encontraremos en los momentos difíciles, verdadera prueba del algodón del amigo. Virtuoso y franco nos darán su opinión en temas vitales para nuestro ser, aun cuando esto nos cause dolor. Nos afeará la conducta, si es necesario, pero con suavidad y buenas maneras.

Los amigos escogidos y pocos. Según Plutarco, la abundancia de amigos va en contra de la intimidad en el trato y por eso debe ser evitada. Al tener gran cantidad de amigos compartiremos también los odios que incitan en otros por lo que nos encontraremos con un buen puñado de enemigos.

El adulador cambia de parecer a la par que nosotros lo hacemos y con ello, no nos ayuda a la hora de decidir, no existe crítica, solo aprobación de nuestros actos y reflexiones. En algún momento puede hacer amago de sinceridad, pero en temas superficiales.

Si ya vamos separando al adulador del amigo, debemos tener en cuenta aquel dicho que comenta que: “hay que tener amigos hasta en el infierno” y es que la amistad verdadera no está reñida con la utilidad en beneficio propio. El único problema es si elegimos mal a nuestro amigo y, desaparecido el factor de provecho, desaparece la amistad. Sin duda se trataba de un adulador.

Cuídate de los aduladores. Te engañaran, insultaran tu inteligencia y en el peor de los casos, te llevaran al paro, a la depresión y a la ruina.

Artículo anteriorTres herramientas que te facilitan la vida (también la 2.0)
Artículo siguiente20 millones de razones para cumplir con el GDPR
Con más de cuatro décadas de trayectoria profesional, iniciada como contable y responsable fiscal, he ido transitando hacia un campo que acabaría por convertirse en mi verdadera vocación: integrar la geología con las tecnologías digitales. Desde 1990 he desempeñado múltiples funciones en el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG). Mi trayectoria incluye roles como jefe de administración, responsable de marketing y calidad, community manager y delegado de protección de datos. He liderado publicaciones como El Geólogo y El Geólogo Electrónico, y he gestionado proyectos digitales innovadores, como la implementación del visado electrónico, la creación de sitios web para el ICOG, la ONG Geólogos del Mundo y la Red Española de Planetología y Astrobiología, ente otros. También fui coordinación del GEA-CD (1996-1998), una recopilación y difusión de software en CD-ROM para docentes y profesionales de las ciencias de la Tierra y el medio ambiente. Además de mi labor en el ICOG, he participado como ponente en eventos organizados por Unión Profesional y la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, abordando temas como la calidad en el ámbito colegial o la digitalización en el sector. También he impartido charlas sobre búsqueda de empleo y el uso de redes sociales en instituciones como la Universidad Complutense o el Colegio de Caminos de Madrid. En 2003, inicié el Blog de epampliega, que en 2008 evolucionó a Un Mundo Complejo. Este espacio personal se ha consolidado como una plataforma donde exploro una amplia gama de temas, incluyendo geología, economía, redes sociales, innovación y geopolítica. Mi compromiso con la comunidad geológica fue reconocido en 2023, cuando la Asamblea General del ICOG me distinguió como Geólogo de Honor. En 2025 comienzo una colaboración mensual con una tribuna de actualidad en la revista OP Machinery.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionará bien si no las activas.

Estas cookies son:

- Comprobación de inicio de sesión.

- Cookies de seguridad.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!