Fiel a su cita, pasados dos años, vuelve el cuso de Planetología y Astrobiología organizado por la Escuela de Geología Profesional del Colegio Oficial de Geólogos.

De nuevo, un año más, me ocuparé del apartado de redes y otras plataformas

El curso tiene como objetivos:

  • Proporcionar una formación multidisciplinar basada en los últimos descubrimientos relacionados con las geociencias planetarias y la búsqueda de vida en el Universo.
  • Cubrir el vacío docente sobre estas temáticas, a este nivel, apoyando y complementando los conocimientos ya adquiridos en las Facultades y Escuelas de Ingeniería.
  • Servir de hilo conductor entre el alumno y su posterior actividad socio-laboral en relación con estos temas.
  • Reconocer y acreditar el valor profesional del científico en una temática de vanguardia que conjuga ciencia, tecnología y comunicación.
  • Aportar a la comunidad de habla hispana un foro de aprendizaje versátil, abierto, útil y en permanente actualización considerando las múltiples sinergias implicadas, también las de tipo ético.

Está dirigido a: Geólogos, Biólogos, Físicos, Geógrafos, Ingenieros, Químicos, licenciados y graduados en Ciencias, docentes y otros profesionales relacionados, así como estudiantes universitarios de estas disciplinas.

Con una duración de 100 horas lectivas repartidas en 3 módulos con un total de 19 unidades temáticas.

¡atentos! Comienza en noviembre y es online

PLANETOLOGÍA

  • Materia primigenia y origen de la Tierra
  • Eventos y estructuras de impacto meteorítico
  • Geología y recursos de la Luna
  • Exploración e investigación de Marte y otros 1.4 Exploración e investigación de Marte y otros
  • Campos magnéticos de la Tierra y planetarios y sist. biológicos I
  • Teledetección y técnicas espectroscópicas
  • Software y análisis computerizado de anomalías
  • Exoplanetas

ASTROBIOLOGÍA

  • El origen de la vida en la Tierra
  • Vida en ambientes extremos
  • Técnicas de investigación y biomarcadores
  • Terraformación
  • Litopanspermia y experimentos en el Espacio
  • Campos magnéticos de la Tierra y planetarios y sist. biológicos II

CIENCIA Y SOCIEDAD

  • Educación y ética (bioética y geoética)
  • Protección planetaria
  • Divulgación y comunicación científicas
  • Redes y otras plataformas 2.0
  • Relaciones institucionales y otras sinergias
Artículo anteriorGuía para superar la procrastinación
Artículo siguienteCómo ver páginas web viejunas o eliminadas
Enrique Pampliega
Con más de tres décadas dedicadas a integrar la geología con las tecnologías digitales, he desempeñado múltiples funciones en el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) desde 1990. Mi trayectoria incluye roles como jefe de administración, responsable de marketing y calidad, community manager y delegado de protección de datos. He liderado publicaciones como El Geólogo y El Geólogo Electrónico, y he gestionado proyectos digitales innovadores, como la implementación del visado electrónico, la creación de sitios web para el ICOG, la ONG Geólogos del Mundo y la Red Española de Planetología y Astrobiología, ente otros. También fui coordinación del GEA-CD (1996-1998), una recopilación y difusión de software en CD-ROM para docentes y profesionales de las ciencias de la Tierra y el medio ambiente. Además de mi labor en el ICOG, he participado como ponente en eventos organizados por Unión Profesional y la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, abordando temas como la calidad en el ámbito colegial o la digitalización en el sector. También he impartido charlas sobre búsqueda de empleo y el uso de redes sociales en instituciones como la Universidad Complutense o el Colegio de Caminos de Madrid. En 2003, inicié el Blog de epampliega, que en 2008 evolucionó a Un Mundo Complejo. Este espacio personal se ha consolidado como una plataforma donde exploro una amplia gama de temas, incluyendo geología, economía, redes sociales, innovación y geopolítica. Mi compromiso con la comunidad geológica fue reconocido en 2023, cuando la Asamblea General del ICOG me distinguió como Geólogo de Honor.

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí