Inicio Redes sociales Twitter vuelve al timeline cronológico

Twitter vuelve al timeline cronológico

Si quieres volver a ver solo en tu timeline los mensajes de los usuarios a los que sigues y en su orden, solo tienes que entrar en la configuración y privacidad de tu cuenta

0

Nunca me ha gustado el cambio que realizó Twitter en 2016, un aciago día de ese año los chicos del pájaro azul desarrollaron un algoritmo con la intención de mostrar al usuario aquellas actualizaciones que podían haberse perdido en su timeline, pero que dicho algoritmo consideraba interesantes. Mal asunto, hasta esa fecha entrabas en Twitter y sabias que te mostraría los tweet en orden cronológico, tras perpetrar el evento algorítmico comenzaron a brotar tweet en tu timeline de usuarios a los que no seguías o mensajes del tipo «a Pepe le ha gustado este tweet». Por fin puedo desactivar el algoritmo de marras.

Este cambio parece ser que viene motivado por un fantástico hilo de @EmmaKinema en el que comentaba la existencia de una forma sencilla de activar el orden cronológico. Ir al apartado de Privacidad y Seguridad en los ajustes > Palabras Silenciadas y añadir estas tres cadenas de texto

  • suggestrecycledtweet_inline
  • suggestactivitytweet
  • suggestpyletweet

De esta manera, dejamos de ver aquellos tweets que otros usuarios han respondido o han marcado como ‘me gusta’. Tampoco aparecerían tweets de otros usuarios que no sigues ni esos tweets pasados que el dichoso algoritmo considera que no debes perderte. El hilo de Emma se viralizó hasta alcanzar más de 22.000 retweets y 58.000 likes, y subiendo.

Si quieres volver a ver solo en tu timeline los mensajes de los usuarios a los que sigues y en su orden, solo tienes que entrar en la configuración y privacidad de la cuenta, una vez allí en preferencias relativas al contenido y desactivas en Cronología «Mostrarme los mejores Tweets primero».

Twitter ha confirmado que esta forma de regresar al timeline cronológico será sustituida por una herramienta más sencilla en las próximas semanas

Aquí el anuncio realizado por Twitter

 

 

Artículo anterior¿Cómo notificar una brecha de seguridad a la AEPD y afectados?
Artículo siguienteCómo divulgar ciencia a través de las redes sociales
Desde hace más de 30 años ha estado ligado y promoviendo actividades relacionando la geología y geociencias con los recursos electrónicos, internet y las redes sociales y científicas. Jefe de administración del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) desde el año 1990. En 1991-1996 Relaciones públicas y posteriormente responsable de marketing de la revista Tierra y Tecnología del ICOG. En 1993-1996 dirigió la publicación “El Geólogo” y en 1997 fundó “El Geólogo Electrónico”. Coordinador de las ediciones I a III del GEA-CD (recopilación y difusión de software para docentes y profesionales de las ciencias de la tierra y el medio ambiente en formato CD-ROM) entre los años 1996 a 1998. Colabora con la ONG Geólogos del Mundo creando su intranet y poniendo en marcha su página web institucional. Desde el año 2000 es responsable de calidad del ICOG (ISO 9001). Ha sido ponente en distintos eventos organizados por Unión Profesional y Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, sobre la calidad aplicada al sector colegial. Asimismo, ha impartido charlas sobre búsqueda de empleo y redes sociales en el ICOG, Unión Profesional y Universidad Complutense. En 2005 implanta el visado electrónico de proyectos en el ICOG. En el ámbito de las webs y redes científicas, es Community manager del ICOG. Webmaster de la revista Tierra y Tecnología, de la página institucional del ICOG, de la Escuela de Geología Profesional, de la Red Española de Planetología y Astrobiología y de la International Association for Geoethics. Delegado de protección de datos del ICOG desde el año 2018. Experto en digitalización del sector de colegios profesionales ha sido ponente en el taller virtual sobre la "Transformación Digital del Sistema Colegial", organizado por Unión Profesional y Wolters Kluwer en 2020. Ha sido distinguido como Geólogo de Honor por la Asamblea General del ICOG el 15 de abril de 2023. En 2003 crea el “Blog de epampliega” un espacio personal que pasaría en 2008 a llamarse “Un Mundo Complejo” donde trata temas de: economía, redes sociales, innovación, sociedad, etc.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil