Google celebra su 20 aniversario

0
2125

Google cumple 20 añitos, y lo celebrará introduciendo importantes cambios, fundamentalmente en la versión móvil.

Google ha cambiado el modo en el que «consumimos» información, cambiando nuestros hábitos y aprendiendo de nuestros gustos para «vendernos» aquello que considera necesitamos

En 1998 los que brujuleábamos por internet eramos bichos rarunos, internautas nos llamaban algunos, cibernautas otros, para terminar como tristes usuarios de la red de redes. Es curioso que Google mantenga un aspecto en la actualidad casi tan lozano como aquel con el que apareció en 1998. Su estilo minimista te cautiva, es directo y útil. Hoy, 20 años después, este gigante nos propone unos interesantes cambios.

Así aparecía Google en 1998

Los principales cambios son los siguientes:

  • Tarjetas de actividad. Cuando realices una búsqueda aparecerá en la parte superior de los resultados uno destacado. En él se incluirá alguna tendencia de búsqueda que se esté produciendo en ese momento. Además, te lanzará búsquedas relacionadas que hayas hecho con anterioridad para que tengas un mayor contenido para consultar.
  • Colecciones.  Las colecciones en Búsqueda ayudan a realizar un seguimiento del contenido que hemos visitado, como un sitio web, un artículo o una imagen, para poder consultarlo rápidamente más tarde.
  • Historias. Cuando se busque contenido sobre personas relevantes, se mostrarán vídeos, imágenes, textos… sobre la persona en cuestión, creando una historia completa. Aquí se utilizará AMP.
  • Vídeos en los resultados de búsquedas. Google va a ofrecerte vídeos relacionados con las búsquedas que hagas. Pero no solo vídeos relacionados con las búsquedas sino también con  subapartados de las búsquedas.

Sin duda Google ha cambiado el modo en el que «consumimos» información, cambiando nuestros hábitos y aprendiendo de nuestros gustos para «vendernos» aquello que considera necesitamos y justo en el momento oportuno. No lo imaginábamos en 1998 pero, Google ya apuntaba maneras.

Artículo anteriorDecálogo de Seguridad en redes sociales
Artículo siguiente¿Qué es Mastodon?
Enrique Pampliega
Con más de tres décadas dedicadas a integrar la geología con las tecnologías digitales, he desempeñado múltiples funciones en el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) desde 1990. Mi trayectoria incluye roles como jefe de administración, responsable de marketing y calidad, community manager y delegado de protección de datos. He liderado publicaciones como El Geólogo y El Geólogo Electrónico, y he gestionado proyectos digitales innovadores, como la implementación del visado electrónico, la creación de sitios web para el ICOG, la ONG Geólogos del Mundo y la Red Española de Planetología y Astrobiología, ente otros. También fui coordinación del GEA-CD (1996-1998), una recopilación y difusión de software en CD-ROM para docentes y profesionales de las ciencias de la Tierra y el medio ambiente. Además de mi labor en el ICOG, he participado como ponente en eventos organizados por Unión Profesional y la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, abordando temas como la calidad en el ámbito colegial o la digitalización en el sector. También he impartido charlas sobre búsqueda de empleo y el uso de redes sociales en instituciones como la Universidad Complutense o el Colegio de Caminos de Madrid. En 2003, inicié el Blog de epampliega, que en 2008 evolucionó a Un Mundo Complejo. Este espacio personal se ha consolidado como una plataforma donde exploro una amplia gama de temas, incluyendo geología, economía, redes sociales, innovación y geopolítica. Mi compromiso con la comunidad geológica fue reconocido en 2023, cuando la Asamblea General del ICOG me distinguió como Geólogo de Honor. En 2025 comienzo una colaboración mensual con una tribuna de actualidad en la revista OP Machinery.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí