I-REACT una app europea de prevención y reacción ante desastres naturales

Esta app pretende que ciudadanos, protección civil y autoridades puedan prevenir y reaccionar ante desastres de la manera más efectiva posible.

0
4078

I-React, de Improving Resilience to Emergencies through Advanced Cyber Technologies, un proyecto de la Comisión Europea que busca mejorar la capacidad de prevención, preparación y respuesta ante desastres naturales, desde ayer, ya es una realidad.

integra información proveniente de distintas fuentes en tiempo real, entre ella la ciudadanía

Esta nueva app de respuesta a emergencias integra información proveniente de distintas fuentes en tiempo real, entre ella la ciudadanía. Se ha realizado un intenso trabajo para evitar la propagación de noticias falsas y dar información veraz en situaciones de emergencia.

podrás comprobar si estás en peligro de inundación, y prepararte en tal caso

Con esta app podrás comprobar si estás en peligro de inundación, y prepararte en tal caso. También podrás validar la información subida por otros usuarios, para que todo el mundo pueda tener la información más veraz y actualizada posible. Incluye consejos, un pequeño trivial con preguntas sobre qué hacer antes, durante y después de una emergencia, así como mapas de riesgo que permiten conocer en todo momento la posibilidad de verte afectado por desastres naturales.

Desde ayer los ciudadanos europeos podemos tener un papel más activo en la prevención de desastres naturales, algo nada desdeñable en un país como el nuestro donde el mayor riesgo se encuentra en las inundaciones, inundaciones que periódicamente crean alguna tragedia.

Para saber más sigue a I-REACT  en sus cuentas de Twitter, @IREACT_EU, o Facebook.

Artículo anteriorDatosmacro.com la información económica relevante organizada de forma sencilla
Artículo siguienteLos Simpson y la protección de datos personales
Enrique Pampliega
Con más de cuatro décadas de trayectoria profesional, iniciada como contable y responsable fiscal, he evolucionado hacia un perfil orientado a la comunicación, la gestión digital y la innovación tecnológica. A lo largo de los años he desempeñado funciones como responsable de administración, marketing, calidad, community manager y delegado de protección de datos en diferentes organizaciones. He liderado publicaciones impresas y electrónicas, gestionado proyectos de digitalización pioneros y desarrollado múltiples sitios web para entidades del ámbito profesional y asociativo. Entre 1996 y 1998 coordiné un proyecto de recopilación y difusión de software técnico en formato CD-ROM dirigido a docentes y profesionales. He impartido charlas sobre búsqueda de empleo y el uso estratégico de redes sociales, así como sobre procesos de digitalización en el entorno profesional. Desde 2003 mantengo un blog personal —inicialmente como Blog de epampliega y desde 2008 bajo el título Un Mundo Complejo— que se ha consolidado como un espacio de reflexión sobre economía, redes sociales, innovación, geopolítica y otros temas de actualidad. En 2025 he iniciado una colaboración mensual con una tribuna de opinión en la revista OP Machinery. Todo lo que aquí escribo responde únicamente a mi criterio personal y no representa, en modo alguno, la posición oficial de las entidades o empresas con las que colaboro o he colaborado a lo largo de mi trayectoria.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí