Ayer asistimos a uno de esos insólitos casos en la política española, todos los grupos parlamentarios de acuerdo en algo y no es la subida salarial de sus señorías. Hace unas horas el Congreso aprobó el Proyecto de Ley Orgánica de Protección de Datos Personales que ahora pasa al Senado. En nada estará en nuestras manos la nueva Ley que sustituye a la Ley 15/1999 y se ajustará a lo que marca el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).
✅ El #Pleno aprueba el dictamen de la Comisión de Justicia sobre el Proyecto de Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
? #NdP: https://t.co/OCsz5qLQBi pic.twitter.com/hm6YaBhqrI
— Congreso (@Congreso_Es) 18 de octubre de 2018
Este Proyecto de Ley no solo se ajusta a lo que marca el RGPD, va más allá e incluye lo que llama Garantía de los Derechos Digitales, 17 derechos con título especial en el Proyecto de Ley que suponen ampliaciones de derechos detallados en otras leyes o traslaciones al entorno digital de derechos fundamentales, algo que no convence a muchos.
? Innecesaria, peligrosa y a medida de los políticos. Nuestra valoración de la nueva Ley de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales aprobada por el Congreso.https://t.co/t2Be1WOrdr pic.twitter.com/6dFq2SagL5
— PDLI (@PDLI_) 19 de octubre de 2018
En fin, ahora la pelota está en el tejado del Senado que, con seguridad, no tocará ni una coma y antes de fin de año habrá nueva Ley.
[…] la actualidad, el Título X de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales, dedicado a garantizar los derechos digitales de la ciudadanía, proclama derechos tan importantes […]