Inicio TIC Protección Datos Hoy entra en vigor la nueva Ley Orgánica 3/2018, de Protección de...

Hoy entra en vigor la nueva Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos y garantía de los derechos digitales #LOPDGDD

Publicada en el BOE el día del 40 aniversario de la Constitución Española hoy entra en vigor la Ley Organica de Protección de Datos Personales.

2

Hoy, 7 de diciembre, entra en vigor la nueva Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD).  

Publicada ayer en el Boletín Oficial del Estado, la nueva Ley llega algo tarde -desde 2016 parece que había tiempo para desarrollarla antes de mayo pasado- en su adaptación al Reglamento General del Protección de Datos (RGPD) y viene con el agregado de «garantía de los derechos digitales». Este añadido ha creado no poca controversia, sobre todo en lo relativo a la posibilidad de que los partidos políticos creen una base de datos de perfiles ideológicos y puedan saturar nuestro correo-e con SPAM, el controvertido artículo 58 bis.

Artículo 58 bis. Utilización de medios tecnológicos y datos personales en las actividades electorales

  1. La recopilación de datos personales relativos a las opiniones políticas de las personas que lleven a cabo los partidos políticos en el marco de sus actividades electorales se encontrará amparada en el interés público únicamente cuando se ofrezcan garantías adecuadas.
  2. Los partidos políticos, coaliciones y agrupaciones electorales podrán utilizar datos personales obtenidos en páginas web y otras fuentes de acceso público para la realización de actividades políticas durante el periodo electoral.
  3. El envío de propaganda electoral por medios electrónicos o sistemas de mensajería y la contratación de propaganda electoral en redes sociales o medios equivalentes no tendrán la consideración de actividad o comunicación comercial.
  4. Las actividades divulgativas anteriormente referidas identificarán de modo destacado su naturaleza electoral.
  5. Se facilitará al destinatario un modo sencillo y gratuito de ejercicio del derecho de oposición.

Aquí tienes un formulario para salir de la base de datos de los partidos políticos

Si no quieres que los partidos políticos te bombardeen con su spam,  la Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI); con la ayuda de letrados, como Carlos Sánchez Almeida o David Bravo, ha creado un formulario (PDF) con el que pedir a los partidos políticos que nos quiten de sus bases de datos.

Tendrás que rellenar el formulario y enviarlo a los distintos partidos políticos. Si tras enviarlo sigues recibiendo spam denúncialo a la Agencia Española de Protección de datos.

Artículo anteriorGoogle Translate ahora traduce también documentos
Artículo siguienteLos partidos políticos no deben aplicar tecnologías de big data para inferir la ideología política
Desde hace más de 30 años ha estado ligado y promoviendo actividades relacionando la geología y geociencias con los recursos electrónicos, internet y las redes sociales y científicas. Jefe de administración del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) desde el año 1990. En 1991-1996 Relaciones públicas y posteriormente responsable de marketing de la revista Tierra y Tecnología del ICOG. En 1993-1996 dirigió la publicación “El Geólogo” y en 1997 fundó “El Geólogo Electrónico”. Coordinador de las ediciones I a III del GEA-CD (recopilación y difusión de software para docentes y profesionales de las ciencias de la tierra y el medio ambiente en formato CD-ROM) entre los años 1996 a 1998. Colabora con la ONG Geólogos del Mundo creando su intranet y poniendo en marcha su página web institucional. Desde el año 2000 es responsable de calidad del ICOG (ISO 9001). Ha sido ponente en distintos eventos organizados por Unión Profesional y Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, sobre la calidad aplicada al sector colegial. Asimismo, ha impartido charlas sobre búsqueda de empleo y redes sociales en el ICOG, Unión Profesional y Universidad Complutense. En 2005 implanta el visado electrónico de proyectos en el ICOG. En el ámbito de las webs y redes científicas, es Community manager del ICOG. Webmaster de la revista Tierra y Tecnología, de la página institucional del ICOG, de la Escuela de Geología Profesional, de la Red Española de Planetología y Astrobiología y de la International Association for Geoethics. Ha sido profesor encargado de la Unidad de "Redes y otras plataformas 2.0" del Módulo de Ciencia y Sociedad del curso online de Planetología y Astrobiología, así como en los cursos sobre "Marte" y "Catástrofes Naturales y Eventos de Extinción". Delegado de protección de datos del ICOG desde el año 2018. Experto en digitalización del sector de colegios profesionales ha sido ponente en el taller virtual sobre la "Transformación Digital del Sistema Colegial", organizado por Unión Profesional y Wolters Kluwer en 2020. Ha sido distinguido como Geólogo de Honor por la Asamblea General del ICOG el 15 de abril de 2023.

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil