Ha sido mi regalo de Reyes y ando estos primeros días del año devorando esta obra que me parece sumamente interesante.

«El nuevo Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento y del Consejo de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, deroga a la Directiva 95/56/CE, y establece un nuevo marco de cumplimiento en esta materia.

Dicho Reglamento pese a ser esencialmente continuista con relación al modelo anterior, si establece nuevas pautas que deben ser observadas, por los responsables y encargados de tratamiento, que gozan de una mayor autonomía en el cumplimiento de la nueva legalidad, pero sobre quienes pesa una mayor responsabilidad al tener que acreditar las decisiones que se adopten relativas a los tratamientos de datos, con la consiguiente aportación en caso de conflicto de aquellas evidencias que justifiquen las mismas.

Esta Obra trata de ayudar en esta tarea de acreditación de tales decisiones en materia de protección de datos, posibilitando un modelo sostenible de creación de dichas evidencias, mediante un cumplimiento asequible, que permita facilitar un mayor conocimiento del Reglamento (UE) de una manera accesible para todas las empresas y para los demás responsables y encargados de tratamiento.»

Se puede adquirir por poco más de 30 euros en papel con regalo de ebook incluido.

Artículo anteriorFelices fiestas 2018
Artículo siguienteLas empresas preocupadas por las ciberamenazas
Desde hace más de 30 años ha estado ligado y promoviendo actividades relacionando la geología y geociencias con los recursos electrónicos, internet y las redes sociales y científicas. En 1993-1996 dirigió la publicación “El Geólogo” y en 1997 fundó “El Geólogo Electrónico”. En el ámbito de las webs y redes científicas, es community manager del Colegio Oficial de Geólogos de España (ICOG). Webmaster de la revista Tierra y Tecnología, de la página institucional del ICOG y de la Red Española de Planetología y Astrobiología (REDESPA). Profesor encargado de la Unidad de “Redes y otras plataformas 2.0” del Módulo de Ciencia y Sociedad del Curso online de Planetología y Astrobiología de la Escuela de Geología Profesional. Delegado de Protección de Datos del ICOG. Experto en digitalización del sector de colegios profesionales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí