Inicio Sociedad Un Contrato para la Web

Un Contrato para la Web

Tim Berners-Lee, inventor de la web apuesta por un Contrato para la Web con el fin de consolidar la gobernanza de Internet como una web abierta.

0

No he podido por menos que suscribir los Principios del proyecto Contract for the Web #ForTheWeb, que recientemente presentó Tim Berners-Lee durante la ceremonia de apertura de la Web Summit el pasado mes de noviembre.

Contract for the Web contiene los principios a los que se pueden comprometer gobiernos, empresas y ciudadanos de todo el mundo para proteger una web abierta y contribuir en la elaboración de un verdadero «contrato para la web», que establezca las funciones y responsabilidades de los gobiernos, empresas y ciudadanos.

«La web fue diseñada para unir a las personas y poner el conocimiento a libre disposición. Todos y todas tienen un papel que desempeñar para garantizar que la web sirva a la humanidad. Al comprometerse con los siguientes principios, los gobiernos, las empresas y los ciudadanos de todo el mundo pueden ayudar a proteger la web abierta como un bien público y un derecho básico para todos y todas.»

Como ciudadano me comprometo a:

Ser creador y colaboradores en la web. De manera que la web tenga contenido rico y relevante para todos y todas.

Construir comunidades fuertes que respeten el discurso civil y la dignidad humana. Para que todos y todas se sientan seguros y bienvenidos en línea.

Luchar por la web. Para que la web permanezca abierta y sea un recurso público global para las personas de todas partes, ahora y en el futuro.

Me comprometo a respetar estos principios y a participar en un proceso deliberativo para construir un «Contrato para la Web» completo, que establecerá las funciones y las responsabilidades de los gobiernos, las empresas y los ciudadanos. Los desafíos que afronta la web hoy en día son desalentadores y nos afectan en toda nuestra vida, no solo cuando estamos en línea. Pero si trabajamos juntos y cada uno de nosotros asume la responsabilidad de nuestras acciones, podemos proteger una web que realmente sea para todos y todas.


De visita obligada WORLD WIDE WEB FOUNDATION para estar al día en todo lo que acontece en la gobernanza de internet.


Artículo anteriorEl Esquema Nacional de Seguridad (ENS) aplica a los Colegios Profesionales
Artículo siguienteLinkedin alcanza los 610 millones de usuarios
Con más de tres décadas dedicadas a integrar la geología con las tecnologías digitales, he desempeñado múltiples funciones en el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) desde 1990. Mi trayectoria incluye roles como jefe de administración, responsable de marketing y calidad, community manager y delegado de protección de datos. He liderado publicaciones como El Geólogo y El Geólogo Electrónico, y he gestionado proyectos digitales innovadores, como la implementación del visado electrónico, la creación de sitios web para el ICOG, la ONG Geólogos del Mundo y la Red Española de Planetología y Astrobiología, ente otros. También fui coordinación del GEA-CD (1996-1998), una recopilación y difusión de software en CD-ROM para docentes y profesionales de las ciencias de la Tierra y el medio ambiente. Además de mi labor en el ICOG, he participado como ponente en eventos organizados por Unión Profesional y la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, abordando temas como la calidad en el ámbito colegial o la digitalización en el sector. También he impartido charlas sobre búsqueda de empleo y el uso de redes sociales en instituciones como la Universidad Complutense o el Colegio de Caminos de Madrid. En 2003, inicié el Blog de epampliega, que en 2008 evolucionó a Un Mundo Complejo. Este espacio personal se ha consolidado como una plataforma donde exploro una amplia gama de temas, incluyendo geología, economía, redes sociales, innovación y geopolítica. Mi compromiso con la comunidad geológica fue reconocido en 2023, cuando la Asamblea General del ICOG me distinguió como Geólogo de Honor. En 2025 comienzo una colaboración mensual con una tribuna de actualidad en la revista OP Machinery.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionará bien si no las activas.

Estas cookies son:

- Comprobación de inicio de sesión.

- Cookies de seguridad.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!